Redacción: Activo$ Bolivia
La 2ª versión del Delivery Fest va viento en popa y apuesta a mover más de 45 mil combos en delivery y generar Bs 1.800.000 en movimiento económico para beneficiar al sector gastronómico, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del Covid–19.
El evento, que se prolongará hasta el 18 de octubre, es organizado por Pepsi y Cervecería Boliviana Nacional (CBN), con el objetivo de apoyar a la reactivación del sector gastronómico del país y promover el consumo de restaurantes bolivianos.
El festival comenzó el 21 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 18 de octubre, con la participación de 400 restaurantes a nivel nacional. «Continuamos apostando por la organización de este festival con la finalidad de reactivar el movimiento gastronómico» señaló Holger López, gerente de Gaseosas y Maltas de CBN.«Esperamos que en estos días podamos alcanzar más de 1.800.000 bolivianos en movimiento económico para beneficiar a un sector impactado, como es el gastronómico. Ahora más que nunca debemos trabajar en equipo, entre empresas, restaurantes y distribuidores para generar una oferta de calidad para la población», expresó por su lado, María Isabel Córdova, gerente de Franquicia de Pepsi.
Oferta
Los restaurantes participantes ofrecen diferentes combos: pollo, pizza, alitas o hamburguesa con papas, junto a una gaseosa Pepsi, Oriental, Guaraná, H2Oh!, 7UP, a un precio único de 40 Bolivianos. Si el consumidor desea que su pedido llegue con una cerveza Paceña o Huari, el costo es de 50 bolivianos.
De acuerdo con Córdova, el Delivery Fest permitirá a los restaurantes complementar la apertura parcial de sus actividades con atención en sala, que solo cubre menos del 50% de su capacidad. «Este festival busca sumar ingresos a los restaurantes que han abierto parcialmente sus salas en varias ciudades del país. Esperamos que esto contribuya también a reactivar el empleo, que fue muy golpeado por esta crisis sanitaria», concluyó.
Acerca de PepsiCo
Los productos de PepsiCo son disfrutados por consumidores más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. PepsiCo generó más de $us 67 mil millones de dólares en ingresos netos en 2019, gracias a su portafolio de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker y Tropicana. El portafolio de productos de PepsiCo incluye una amplia gama de alimentos y bebidas disfrutables incluyendo 23 marcas que generan más de $us 1 mil millones de dólares cada una en ventas anuales estimadas.
PepsiCo es guiada por la visión de Ser el Líder Global de Alimentos y Bebidas Convenientes al Ganar con Propósito. «Ganar con Propósito» refleja nuestra ambición de ganar sustentablemente en el mercado y de integrar el propósito en todos los aspectos del negocio. Para mayor información visite www.pepsico.com