Saltar al contenido
Portada » ADA regala más de 18.000 huevos para incentivar su consumo en Bolivia

ADA regala más de 18.000 huevos para incentivar su consumo en Bolivia

Santa Cruz también celebra la Semana Mundial del Huevo. (Fotos: ADA)

Por Tania Peñaranda | Activo$ Bolivia – Santa Cruz

Alto valor nutritivo, rico en proteínas, abundante en vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales, antioxidante y ácido grasos para la salud cardiovascular, entre otros, son el gran aporta del huevo al organismo, razón por la cual la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) exhorta a su consumo.

Además, prosiguen las actividades para homenajear a este nutriente de alta gama, entregando huevos a centros de beneficencia, a propósito de haberse celebrado la «Semana del huevo» y el Día Mundial del Huevo, el pasado 9 de octubre.

«El objetivo es orientar a la población con información oportuna e incentivar al consumo de este alimento más económico y completo», señala Ricardo Alandia, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), a tiempo de destacar que durante estos días más de 18.000 huevos serán distribuidos.

El Día Mundial del Huevo se celebra casa segundo viernes de octubre.

Producción y consumo

El presidente de ADA afirmó que el consumo per cápita a nivel nacional se ha incrementado de 90 a 185 unidades de huevo por año, pero sigue siendo muy baja con relación a la media de Latinoamérica, que es de 280. Hay países como Argentina que consume 285, Colombia 293 y México 350. 

«Anualmente a nivel nacional se produce 2.200 millones de huevos al año, de los cuales el 55% se produce en Santa Cruz. El departamento de La Paz y la ciudad de El Alto son los mayores consumidores de esta proteína. El departamento cruceño envía diariamente un millón y medio de huevos», revela Alandia.

Un centro de beneficencia recibe donación de huevos.

Donaciones y actividades

Para conmemorar este acontecimiento, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) realiza varias actividades como donar huevos al Centro de Acogida del Adulto Mayor San Martín en la ciudad de El Alto, Hogar Carlos Villegas en La Paz, Hogar de Niñas Mano Amiga y Hogar Techo Pinardi en Santa Cruz, además de distribuir recetarios y pack de huevos en varias zonas de la capital oriental y paceña.

El 7 de octubre se llevó acabo el II Simposio Internacional Virtual del Huevo y la Salud Nutricional en el que reconocidos profesionales expusieron temas relacionados con el consumo del huevo. Entre los disertantes estuvieron la doctora María Soledad Reyes de la Universidad Católica de Chile, Hebert Trenchi, coordinador del Comité Científico de la Asociación Latinoamericana de Avicultores (CTC) Uruguay y Rita Medina presidenta del Colegio Departamental de Nutricionista-Dietistas de Santa Cruz-Bolivia.  

Adicionalmente, el pasado viernes 9 de octubre se realizó el concurso con transmisión en vivo «Desafío Máster Huevo», en el que chefs de los nueve departamentos de Bolivia cocinaron platos exquisitos con huevo. El ganador del concurso se llevó interesantes premios.

Voluntarios distribuyen cartillas con recetas gastronómicas a base de huevo.