Tania Peñaranda Q. | Activo$ Bolivia – Santa Cruz
Su audacia, inteligencia y su pasión por el periodismo la llevaron a conocer a grandes emprendedores de quienes aprendió y decidió crear su segunda pasión: Ajíes Artesanales.
Estar en pausa debido a la cuarentena lo llevó a investigar y leer mucho, conocer las nuevas tendencias del mundo de los negocios y aprender que los cambios son parte del día a día, tal es así que conoció el rubro agroalimentario. Pero no se quedó allí, conversó con personas con experiencia y cualificadas, lo que le permitió ingresar en la industria de alimentos.
Linda González antes de emprender visitó a productores de diversas provincias y departamentos, además de varios cultivos. Gracias a esas experiencias enriquecedoras decidió que su unidad de negocios sería los Ajíes Artesanales en conserva.
«Con Natural Foods Bolivia iniciamos una sociedad, contamos con 13 hectáreas de ajíes de diferentes variedades de las cuales una parte de la producción la procesamos para nuestros ajíes artesanales y la otra va al mercado; una tercera parte a la industria nacional. Se cosecha aproximadamente entre 15 a 20 toneladas mensuales en una superficie con riego tecnificado, con tecnología israelí», manifiesta González.
Explica que el proceso es una serie de acontecimientos que van desde la cosecha, el lavado y sanitizado del producto; posteriormente proceden a la maceración en vinagre 100%, luego a la comercialización y posteriormente a la distribución y el consumo; literalmente, del campo a la mesa.
Los cultivos están ubicados en la zona de Abapó, distante 147 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La ventaja de esta producción es que no tienen aditivos ni preservantes. Son de producto directo al consumidor, no hay intermediarios, por tanto, se vende a un precio accesible.
Otros productos
La joven emprendedora detalla que Ajíes Artesanales tiene variedades como jalapeños rojos, verdes, ajíes tarijeños rojo y amarillo y jalapeño extra grande. Además, está en desarrollo de otros productos como el ají deshidratado, ají en aceite de oliva y pasta picante.
Actualmente, el producto se oferta en Fractal, en La Recoleta, Churrasco Boutique, El Rincón, Qué Estás Buscando, de Ingrid Domínguez, y por pedidos a domicilio. En dos semanas, aproximadamente, tendrá presencia en Cochabamba y La Paz.
«En estos tiempos no es fácil, pero tampoco es difícil, el tema es atreverse sin titubear. Lo importante es tener claro el objetivo y el camino de por sí se allana. Es imprescindible la disciplina, el conocimiento y la persistencia de lo que quieres emprender. Lo fundamental es que cada proceso se realice de una manera correcta y bien hecha sin olvidar la empatía con tu posible cliente», explica González.
Comenta que lo único que se necesita para emprender es «ganas, fuerza y motivación, luego información, conocimiento, actualización y lo principal, tener claro que vamos a emprender».
«Entender que el camino no es fácil y tener una buena actitud, aunque las cosas no vayan como quisiéramos, créanme que ser positivos es lo que marca la diferencia en todo lo que hacemos. Siempre digo que el miedo nos acompañará siempre, el tema es cómo lidiamos con él. Mi consejo mételo a tu bolsillo y seguí caminando», aconseja Linda. Cualquier pedido se lo hace llamando al celular 75020897.