Saltar al contenido
Portada » Ajitos, del frasco al sartén, para cocinar en casa más fácil

Ajitos, del frasco al sartén, para cocinar en casa más fácil

Las presentaciones de Ajitos disponibles al público.

Tania Peñaranda Q. | Activo$ Bolivia – Santa Cruz

Un día, mientras picaban ajo para la comida del día, se les ocurrió la idea de vender ajo picado a sus conocidos, familiares y amigos. Fue así que nació el emprendimiento Ajitos, de Mariela Urey Guzmán y su esposo Carlos Eduardo Arredondo Asano.

«Se nos ocurrió porque vivimos en un escenario en el que muchos trabajan y llegan a casa tarde y agotados, no tienen tiempo para cocinar, mucho menos para picar ajo. Les ahorramos tiempo y evitamos que tengan el aroma de ajo en sus manos», rememora Mariela, emocionada, y a la vez recordando que siempre fue deseosa de emprender un negocio que facilite la vida de las personas. Entonces, dada la época de pandemia, la oportunidad llegó y los encontró entusiasmados y preparados.

Así, comenzaron ambos a realizar el proceso de producción. Ella se encarga de la desinfección de los insumos, la esterilización de los frascos y del etiquetado del producto; su esposo es responsable del proceso de producción, desde el picado, pesaje, envasado y control de calidad del producto final.

Los emprendedores Mariela Urey Guzmán y su esposo Carlos Eduardo Arredondo Asano.

Una de las ventajas que tiene Ajitos es que los envases son de vidrio, están esterilizados y libre de conservantes, es decir, 100% natural.

Comercialización y producción

Actualmente, no tienen una tienda física para ofertar Ajitos, pero hacen entrega a domicilio, sin recargo alguno, hasta el 4to anillo de la ciudad de Santa Cruz. Pero ya piensan llegar en un futuro próximo a otros departamentos del país.

Ajitos cuentan con dos presentaciones: en Aceite de Oliva a Bs 40 y Ajito Picado en Aceite de Girasol a Bs 30.  

«Ajito es un producto pensado para todo público, porque el objetivo es ahorrar tiempo al momento de cocinar, simple, fácil y directo del frasco al sartén», sostiene Urey.

Mariela destaca que emprender en cualquier momento es complicado, hay que analizar las ventajas, desventajas y tomar partido de ello. El emprendedor tiene muchos desafíos en el camino, desde malas opiniones, temporadas bajas y un sinfín de cosas que pueden desanimar; sin embargo, hay que perseverar y tener fe que uno puede triunfar.

«El miedo siempre va a estar, pero ese miedo hace que uno esté atento a todas las adversidades y errores que pueda cometer. Pero como dice el dicho ‘el que no arriesga, no gana’, hay que tomar riesgos en la vida, porque es preferible decir ‘lo intenté’ a quedarse pensando si lo hubiera hecho», señala a tiempo de invitar a que visiten y la sigan en sus redes sociales como Ajitopicado.bo o soliciten sus pedidos con 24 horas de anticipación a los siguientes números: 780-88013 y al 750-12329.