Tania Peñaranda Q. | Activo$ Bolivia – Santa Cruz
¡Alerta! En el mercado está circulando alcohol «trucho» usando envases de marcas reconocidas, denunció la gerencia del Ingenio Azucarero Guabirá S.A., una de las fabricantes más grandes del país, al tiempo de instar a la población a cuidarse de este tipo de engaños.
En una conferencia de prensa, el presidente del Guabirá, Mariano Aguilera, denunció que están ofreciendo un falso alcohol al 70% en varios mercados del país, usando envases de Guabirá, recogidos incluso de basureros, cuyo contenido es en realidad agua con un mínimo contenido de alcohol.
«Hemos verificado en nuestro laboratorio paquetes adquiridos en ciertos mercados con estas características; ya hicimos la denuncia de este producto ‘trucho’ ante la Felcc (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen), donde ya existen personas detenidas halladas infraganti comercializando productos falsificados con la marca Guabirá. Seremos implacables con estos delincuentes que están poniendo en peligro la salud de los bolivianos, advirtió.
Solicitó que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad alimentaria (Senasag) y la Alcaldía realicen operativos para hacer que esta actividad criminal sea castigada.
Precio sospechoso
«Alertamos a la población frente a esta práctica desleal en contra del comerciante legal, así como del consumidor boliviano, que en su buena fe compra un producto a un precio sospechosamente bajo comparado con el valor real del alcohol original que garantiza Guabirá. Debemos estar atentos para no caer en el engaño y ser estafados», exhortó Aguilera.
Alertó que esas gangas inusuales, con precios muy por debajo de los facturados por Guabirá, además de no ser comercializados por los distribuidores habituales en los mercados o en las oficinas regionales de Guabirá de las diferentes ciudades, resultan un vil engaño para la población.
«Esas botellas ofertadas por personas inescrupulosas contienen un mínimo de alcohol de menos del 10 %, que no genera ningún efecto desinfectante, contra el 70 % del alcohol garantizado por el ingenio que sí es efectivo para desinfección y sanitización», alertó el presidente de Guabirá a tiempo de exhortar a sus clientes a no dejarse sorprender, ya que lo barato cuesta caro.
Bernardo Cuéllar, gerente general de Guabirá, dio una explicación técnica sobre las cualidades de alcohol al 70% ofertado por el ingenio y comparó con los de envases «truchos» que se están vendiendo a bajo costo.
La población puede reconocer fácilmente la procedencia dudosa del alcohol falsificado en las botellas con tapa de cuello largo, que no son las que produce Guabirá. Además, siempre mencionan el lugar de fabricación y el NIT de la empresa.