Saltar al contenido
Portada » “Algunas personas se mueven para obtener el éxito y otras para evitar el fracaso”

“Algunas personas se mueven para obtener el éxito y otras para evitar el fracaso”

Will Smith, junto a su hijo, en una escena de la película motivacional “En busca de la felicidad”.

Redacción: Activo$ Bolivia

En el mundo, hay dos categorías de personas: quienes se mueven para obtener el éxito y quienes se mueven para evitar el fracaso. Los rasgos predominantes de los primeros son siempre la ilusión y una actitud mental positiva que concibe el fracaso como una circunstancia más para llegar al éxito. Los rasgos predominantes de los segundos son la ansiedad y el temor paralizante que sienten frente a un posible fracaso. La vida siempre pone obstáculos de diversa índole a lo largo del camino. Pero los límites, los ponemos las personas.

Con estas palabras, pronunciadas en una de sus conferencias, el consagrado actor de Hollywood, Will Smith, se refiere a las posibilidades que tiene la gente de alcanzar el éxito, aunque advierte que el 99 por ciento de las personas no está dispuesta a hacer lo necesario para convertir sus sueños en realidad.

“Nuestras creencias, lo que pensamos y lo que sentimos crean nuestra vida. Sentirnos bien ahora, hace que estemos creando futuros mejores para nosotros. Hace muchos años, antes de llegar a consagrarme como actor, tuve la oportunidad de viajar a Austria, donde un amigo mío me dijo una frase que cambiaría mi vida: Will, aquí en Austria está prohibido ser pobre”.

Desde ese momento esa idea siempre retumbó en la mente de Will y le inspiró cada día a lograr sus sueños. Puso esa “prohibición” como una regla elemental en su vida. “Quizás si muchos países tuvieran, aunque sólo como eslogan, aquella frase, hoy en día no habría tanta gente dependiendo de las migajas de sus gobiernos”, afirma.

“Si te ves como alguien capaz de lograr grandes cosas, eso sucederá. Y si te ves insignificante como para alcanzar metas altas, no las alcanzarás”: Will Smith.

“Decide quién serás”
“Tus creencias, limitantes o posibilitadoras, reflejan tu autoestima. Si te ves como alguien capaz de lograr grandes cosas, eso sucederá. Y si te ves insignificante como para alcanzar metas altas, no las alcanzarás. Así de sencillo. Hay un poder increíble en el universo cuando tomas una decisión con la que te comprometes. No somos un efecto, sino la causa de las cosas que nos suceden. Haz una elección, decide quién serás. Simplemente decide”, sostiene el galardonado actor.

El protagonista de la película “En busca de la felicidad”, asegura que la sincronicidad existe y todos la hemos experimentado en alguna ocasión. Son momentos en los que parece que todo fluye sin esfuerzo. Momentos en los que las piezas encajan perfectamente, una detrás de otra. En los momentos precisos aparecen las personas y las oportunidades ideales. Y es que el universo siempre apoya y colabora cuando uno es coherente con sus sueños y demuestra compromiso con sus decisiones. Sostiene que el universo sólo exige una cosa: Acción.

WILL SMITH:
“No hay nada peor en la vida que el talento malgastado. Y hay que decirlo, hay mucho talento malgastado por estar fuera de su lugar”.

“Hay una cualidad que todas las personas de éxito tienen. Creen en algo diferente a lo que ha sucedido a lo largo de la historia. Creen que algo diferente puede suceder y hacen que suceda. El talento y la habilidad son dos de los conceptos peor entendidos. El talento lo tienes de manera natural y la habilidad sólo se consigue con horas y horas de trabajo. Tu talento te va a fallar, si no trabajas lo suficiente en convertirlo en una habilidad”, explica Will.

Considera que actuando sólo con talento no se llega muy lejos. Además, si no se practica, se pierde. Así ha sido siempre. Cualquier persona tiene talento, cada uno para una cosa diferente. Pero unas se esfuerzan en explotarlo y otras lo echan a perder. Unas saben hacerlo relucir y otras lo estropean por no cuidarlo.

“Jamás digas que hay algo que no puedes hacer. No se trata de construir la pared más grande e impresionante de un día para otro. Pon un ladrillo cada vez. Di: voy a poner este ladrillo tan perfectamente como un ladrillo puede ponerse. Y si lo haces todos los días, pronto tendrás una pared grande e impresionante. Vamos, ningún camino fácil conduce a un sitio que merezca la pena. Pero ello no debe suponer tampoco un obstáculo para lanzarse. Nada es demasiado si uno se da el tiempo suficiente”, aconseja el famoso actor.

Para terminar, Will señala que hay que trabajar con constancia y tener paciencia, pero la mayoría de las personas se detiene a mitad del trayecto, se cansa y desiste, porque los proyectos a largo plazo no son atractivos para ellas, porque buscan gratificaciones instantáneas. Y ahí reside el fracaso.

“Eso tiene un nombre y se llama determinación, algo por lo que uno está dispuesto a darlo todo. Nunca preguntes a una persona qué desea conseguir, sino qué precio está dispuesto a pagar. Es un indicador más fiable sobre cómo de comprometida está esa persona con sus metas. Determinación significa decidir por anticipado que pase lo que pase, uno va a seguir adelante a pesar de los obstáculos, las injusticias, las críticas o los fracasos”, concluye el galardonado actor.