Por Tania Peñaranda Q. | Activo$ Bolivia – Santa Cruz
El sueño anhelado de 55 municipios cruceños finalmente se hizo realidad con la inauguración del moderno edificio de Amdecruz (Asociación de Municipios de Santa Cruz) que demandó una inversión de más de 5 millones de bolivianos.
«Con este edificio consolidamos el anhelo de los 55 Gobiernos Autónomos Municipales del departamento de Santa Cruz, asociados a la institución, de contar con las condiciones adecuadas para el desarrollo de las diferentes actividades que se realizan en el marco del fortalecimiento de la gestión pública», manifestó el presidente de Amdecruz, Moisés Fanor Salces Lozano, en el acto inaugural.
El acto de inauguración contó con la presencia de las alcaldesas, concejales y el presidente de Amdecruz y alcalde de San Ignacio de Velasco, Moisés Fanor Salces Lozano, la secretaria general y concejal de San José de Chiquitos, acompañados por el Gobernador de Santa Cruz Rubén Costas Aguilera y el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM Bolivia), Álvaro Ruiz, e invitados especiales de instituciones amigas.
Cifras
La flamante construcción está situada en el predio de Amdecruz, ubicado en la avenida Piraí, calle Ignacio Castedo S/N, zona Villa Rosario. La superficie de terreno es de 420 m2. La superficie total construida es de 1271,20 m2. En el subsuelo se encuentra el parqueo con capacidad para 10 vehículos. En planta baja está el área de recepción, un salón auditorio con capacidad para 200 butacas, una cocina y baños.
En el primer piso está el área administrativa y operativa de la institución, tiene espacio para 19 escritorios y ambientes definidos que incluyen un grupo de oficinas independientes para el uso exclusivo de 55 asociados, además de casilleros personales. La inversión del proyecto inmobiliario fue de 5.170.518,66 bolivianos y su ejecución se hizo posible mediante crédito obtenido del Banco Unión, por 4.156.131 bolivianos y 1.014.387,66 bolivianos, corresponden a recursos de Amdecruz.
Amdecruz
La institución fue fundada el 11 de junio de 1994, tiene 26 años de trayectoria, trabaja sin fines de lucro y se constituye en la entidad matriz representativa que aglutina a los Gobiernos Autónomos Municipales y Autonomías Indígena Originario Campesinas del Departamento de Santa Cruz; además, representa y contribuye a mejorar la calidad de la gestión municipal de sus asociados, ejecutando un trabajo de forma participativa responsable y transparente.