Saltar al contenido
Portada » Anapo realiza mañana histórica Exposoya virtual 2021

Anapo realiza mañana histórica Exposoya virtual 2021

Un productor de Anapo exhibe su plantación.

Santa Cruz | Agencias

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), adaptándose a los tiempos actuales, organiza para este sábado 6 de marzo, la versión 27 de la Exposoya, la misma que por primera vez será en forma virtual, para la cual se cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Cuatro Cañadas.

La organización no quiso dejar pasar de largo el trabajo de extensión tecnológica ni de investigación que se realiza en las áreas productivas, por ello está llevando adelante esta versión en la que estarán participando centros de investigación y casas comerciales que mostrarán el trabajo que se efectúa principalmente para aumentar el rendimiento y bajar los costos de producción.

¿Qué habrá?

La transmisión comenzará a las 08.00 y puede ser seguido a través de la página del Facebook de Anapo: www.facebook.com/anapobolivia, donde se podrán observar las exposiciones y explicaciones de los encargados de cada una de las parcelas que estarán participando.

Los productores de Anapo ofrecerán sus productos en la feria virtual.  

Debido a lo especial que es el evento de este año, se optó por tener solo un área en campo, donde se observarán variedades de soya, paquetes tecnológicos de casas comerciales, manejo de suelos, híbridos de maíz, sorgo, girasol, fertilización de base y foliar.

Prácticamente será como un programa de televisión que tendrá sus presentadores y los actores serán los especialistas de las casas comerciales y centros de investigación, quienes harán uso de un tiempo prudencial para explicar los trabajos que han realizado en los cultivos.

Las personas que tengan la oportunidad de seguir este evento en forma virtual tendrán la sensación de estar en el campo, visitando las parcelas y recibiendo el informe de aquellos que estarán siendo entrevistados en directo.

Participantes

En esta versión virtual de Exposoya 2021 participan Agricomseeds, Agripac, Agrocentro, AgXplore, Bayer, Ciat, Fundacruz, Interagro, Lealsem, Mega Agro y Plus Agro.

Optimismo

El presidente de Anapo, Fidel Flores, hizo conocer su optimismo en que el evento virtual sea seguido por una apreciable cantidad de productores, «ya que, al fin y al cabo, nosotros hacemos nuestros eventos para que ellos puedan recibir información que tienen a disposición las casas comerciales y centros de investigación».

Hay mucho optimismo por parte de Anapo que el evento virtual sea seguido por una gran cantidad de productores.
 

«La invitación está hecha para que todos puedan seguirnos a través de la página del Facebook de Anapo (www.facebook.com/anapobolivia) y compartamos esta nueva experiencia mediante la cual queremos generar más información para los productores», sostuvo Flores.