Activo$ Bolivia
Con el reto de coadyuvar a la reactivación de la economía nacional con la consolidación de la actividad ferial de Cochabamba, el empresario Antonio Torrico Saavedra asumió la Presidencia de la Fundación Feicobol por la gestión 2020 – 2022.
Torrico sustituye en el cargo a Aldo Vacaflores, quien condujo la institución durante los últimos cuatro años.
El nuevo Presidente fue elegido en pasadas horas por el Consejo Directivo de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), conformada por las Cámaras y Asociaciones empresariales más importantes del Departamento.
“Nos toca vivir un tiempo distinto, exigente y apremiante. Como Feicobol queremos responder con eficiencia a las exigencias de este nuevo tiempo, insertarnos en la realidad competitiva del momento actual, promover con imaginación nuestras enormes ventajas, repotenciar a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas”, señaló Torrico.
Sostuvo que la feria como tal es patrimonio de Cochabamba y es uno de los grandes proyectos de esta región. “Es un sello de nuestra identidad que traspasa las fronteras para atraer inversión, servir como valor añadido a las empresas del país, fomentar las exportaciones y representar a nuestra gente, es decir, es un gran proyecto que está destinado a tener repercusión de manera positiva en la economía del país”.
Antonio Torrico es socio accionista de Radio Centro, Presidente de la Federación de Medios de Comunicación y de Asbora, además de miembro del Consejo Directivo de la FEPC y Director de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba. Ha sido Director de Feicobol en las últimas gestiones. Es Comunicador Social y Abogado de profesión.
En las últimas dos décadas, la actividad de Feicobol y su modelo de negocio ha estado orientada a dinamizar la actividad empresarial y coadyuva al desarrollo de la región y el país, siendo una institución generadora de ingresos para el entorno por los efectos multiplicadores que genera a través de las ferias y eventos que organiza y asesora.
“Proyectamos impulsar con decisión la modernización de nuestra institución, gestionar oportunidades de negocios para los emprendedores de los sectores emergentes, la mejora continua del capital humano, la tecnología e innovación como una transversal del desarrollo”, destacó Torrico. Entre otras tareas, dijo que se buscará dar continuidad a las acciones y proyectos que se han venido realizando y sobre todo, implementar nuevos proyectos para acrecentar los servicios que beneficien a los empresarios e impulsar el crecimiento sostenido que reencauce a Cochabamba en la senda del desarrollo económico y social.