Saltar al contenido
Portada » Asamblea de delegados distritales aprobó la devolución de acciones de Elfec a más de 120 mil socios de Comteco

Asamblea de delegados distritales aprobó la devolución de acciones de Elfec a más de 120 mil socios de Comteco

La Asamblea de delegados distritales de Comteco desarrollada hoy en sus instalaciones.

Redacción: Activo$ Bolivia
La Asamblea General Extraordinaria de Delegados de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba R.L. Comteco aprobó que los títulos de las acciones de Elfec pasen, de manera individualizada, directamente a los socios de Comteco,
La Asamblea Extraordinaria se desarrolló hoy sábado 10 de octubre en aplicación del parágrafo II del artículo 53 de su Estatuto Orgánico, para lo cual convocó a los delegados de los Distritos Cooperativos a la Asamblea General Extraordinaria de Delegados, constituida de acuerdo a lo previsto en el artículo 51 del referido Estatuto Orgánico, desarrollada en sus instalaciones.  
La Asamblea fue convocada para tratar como único tema: la Transferencia de Acciones de Comteco R.L. en la Empresa Luz del Valle Inversiones S.A., a los socios de la Cooperativa.
La Asamblea se desarrolló en el marco de la Ley General de Cooperativas (No. 356) que establece en su artículo 69 que «en las cooperativas de amplia base asociativa, se instituye la modalidad de Asambleas de Delegados, con el propósito de hacer más efectiva la participación democrática de las asociadas y asociados, de acuerdo al Decreto Supremo reglamentario de la presente Ley».

Resolución
En ese contexto, después de las deliberaciones, la Asamblea aprobó que los títulos de las acciones de Elfec pasen, de manera individualizada, directamente a los socios de Comteco, en un hecho que se registrará como la mayor transferencia en la historia del cooperativismo boliviano.
Esta Asamblea se constituye en la más importante de los últimos años porque con lo resuelto se estaría beneficiando a más de 120 mil asociados haciéndolos dueños de Elfec. Pero no solamente beneficiará a las familias de los socios, sino al departamento de Cochabamba porque le permitirá la recuperación de uno de sus patrimonios que es parte de su identidad hace más de 100 años y por el movimiento económico que generará en la región.
La devolución de las acciones se consolidará mediante Decreto Supremo o a través de la normativa legal que corresponda.