Saltar al contenido
Portada » Aserac: 60 mil empleos gastronómicos en riesgo

Aserac: 60 mil empleos gastronómicos en riesgo

Redacción Activo$

B travel brand
Crédito: B travel brand

Lo que supone el emblema de Cochabamba, su gastronomía, atraviesa un momento crítico debido a la pandemia, situación que arriesga a más de 60 mil empleos directos e indirectos, peor aún por la inacción y desaciertos de las autoridades departamentales y municipales, a las que el rubro les pide su renuncia.

«Hay molestia en nuestro sector debido a que en todo el mundo se recomienda la implementación del servicio de delivery, sin embargo, en Cochabamba se hace todo lo contrario; es más, se cortó este sistema de transporte de comida a domicilio. Generamos más de 60 mil empleos entre más de 2 mil restaurantes; de éstos ya hay muchos que han cerrado hasta la fecha», protestó la titular de la Asociación de Empresarios de Restaurantes y Ramas Afines Cochabamba (Aserac), Vivian Cardona.

«Como Aserac nos sumamos al pedido de muchas instituciones y de la población: pedimos que las autoridades den un paso al costado por la inoperancia que han mostrado en Cochabamba», añadió Cardona.

De su lado, el vicepresidente de Aserac, Tony Salazar, lamentó que no se tengan planes ni acciones coordinadas por parte de las autoridades para afrontar como departamento la pandemia.

«Respecto a la cuarentena (…) hay molestia porque avanzan los días y no un plan establecido, siempre la improvisación nos lleva a la desesperación», acotó.

Solidaridad

Muy a pesar de la crisis, Vivian Cardona explicó que Aserac se suma sin condiciones a la conformación del centro de aislamiento en el Recinto Ferial de Alalay, para lo cual los empresarios gastronómicos asumirán los costos de alimentos para el personal que trabaje en dicho centro, como una donación y aporte del sector en la lucha contra el Covid–19.

«Ratificamos nuestro compromiso con nuestra sociedad apoyando de manera voluntaria con la donación de refrigerios, mientras dure toda la organización, a todo el personal que vaya a trabajar en el centro de aislamiento», comprometió.

Cardona convocó a que la población se sume a la iniciativa solidaria para multiplicar los resultados.