
Por Edwin Miranda V. | Activo$ Bolivia – La Paz
La pandemia del coronavirus pinchó ruedas a la importación de vehículos que hasta fin de año caerá en promedio 40%, pero, para revertir está situación la banca, empresas automotrices, firmas de seguros, compañías inmobiliarias y de construcción, con apoyo del Gobierno Municipal de La Paz (GAMLP), promueven una feria virtual y presencial del automóvil, anunció el secretario de Desarrollo Empresarial de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Julio Romero.
La crisis económica golpeó sin clemencia a la industria automotriz que este año generó ingresos por solo $us 260 MM cuando el año pasado movilizó $us 960 MM.
Durante los cinco primeros meses del año, las empresas y concesionarias lograron importar sólo un 28% de la cantidad de automóviles que compraban anualmente a países como China, Japón, Brasil, India, Estados Unidos y México, informó el directivo empresarial.
«Pasaremos de importar 60.000 unidades a poco más de 30.000 hasta diciembre próximo. Entre enero y septiembre de 2020, las empresas importaron 70% menos de vehículos respecto al mismo período de 2019», describió Romero.
Mi Casa, Mi Auto, Mi Seguro, Mi Inversión
El encuentro también alentará entre el 12 al 15 de noviembre una rueda de negocios que tendrá como escenario el Parque Urbano Central (PUC) de la ciudad de La Paz, donde podrá ingresar la población bajo estrictas medidas de bioseguridad.
En el PUC, la feria estrenará una moderna e innovadora plataforma virtual que permitirá conocer, a detalle, cada producto y servicio que las empresas y firmas pondrán en vitrina para la población, anunció Romero.