Saltar al contenido
Portada » Avicultores en emergencia advierten con subir el precio de sus productos

Avicultores en emergencia advierten con subir el precio de sus productos

Los avicultores proveen el 60% de proteína animal a la población boliviana.

Redacción: Agencia

Fotos: Gentileza ADA

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), a través de su presidente Ricardo Alandia, declaró que su sector se encuentra en emergencia debido a que las industrias aceiteras están incumpliendo los compromisos asumidos en la reglamentación del decreto de liberación de las exportaciones, a partir de septiembre y de manera arbitraria incrementaron el precio de harina solvente a 2.250 bolivianos la tonelada, costo que no tomó en cuenta lo establecido en los reglamentos de venta local.

El valor de la tonelada estaba en 2.034 bolivianos y aumentar el costo generará inestabilidad en la dinámica de la producción de los alimentos y agravará la crisis por la que están viviendo los avicultores.

«Demandamos a las autoridades correspondientes hacer cumplir la normativa vigente, además es obligación del Estado velar por la seguridad alimentaria de los bolivianos», sostuvo Alandia.

El rubro avicultor ha sido golpeado por varias situaciones críticas.

El Viceministerio de Comercio Interno, que es la entidad estatal encargada de calcular el precio referencial para el mercado local, tendría que haber informado a través del Observatorio Agroambiental y Productivo (OAP) dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras; sin embargo, esta responsabilidad no es cumplida por ninguna de las entidades estatales, lo cual es lamentable.

«El sector agrícola de Santa Cruz es el encargado de proveer el 60% del requerimiento de proteína animal a la población boliviana como carne de pollo y huevo, convirtiéndose en uno de los rubros más importantes para garantizar la seguridad alimentaria. Seguiremos defendiendo a nuestros productores en las instancias que correspondan, porque representamos el 85% de la producción avícola de Bolivia», afirmó el presidente de ADA.

La producción avícola cruceña es la mayor del país.