Redacción | Activo$ Bolivia
A partir de la fecha, el Banco Central de Bolivia (BCB) comprará dólares al sector exportador a Bs 6,95 por dólar como una medida de incentive al sector. Al presenter la medida, el presidente del BCB, Edwin Rojas, hizo notar que es un precio mayor al promedio de compra que ofrece el Sistema financiero nacional; pero se mantiene en los límites fijados para el tipo de cambio que es de Bs 6,96 para la compra y Bs 6,86 para la venta.
Para aplicar la nueva medida, el BCB firmó un contrato con el Banco Unión que estará a cargo de captar las divisas generadas por las exportaciones. Rojas señaló que, inicialmente, el objetivo es captar unos 1.000 millones de dólares.
Entre los beneficios, destacó que los exportadores tendrán un tipo de cambio estable a lo largo del año, sin límite en los montos transados, mayor eficiencia en el tiempo para efectuar la liquidación y sin costos por transferencia.
El presidente del BCB negó que haya alguna afectación o competencia al sistema financiero privado pues sus ingresos y utilidades provienen principalmente de canalizar los ahorros que se generan en la economía y otorgar créditos, no así de realizar operaciones cambiarias.
La nueva disposición se lanza en medio de una fuerte caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) a causa del elevado costo de las importaciones de combustible.
Danilo Velasco, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB) destacó la medida porque permitirá al sector enfrentar el adverso escenario externo.