Saltar al contenido
Portada » Banco Fassil lanza ReActivamos, créditos para apoyar a empresas y familias

Banco Fassil lanza ReActivamos, créditos para apoyar a empresas y familias

Una cliente tramita uno de los créditos de Banco Fassil

Redacción: Activo$ Bolivia

«Como anillo al dedo» invoca un viejo adagio que se ajusta perfectamente a la campaña de Banco Fasssil «ReActivamos», concebida para otorgar créditos a las empresas y familias bolivianas afectadas por la emergencia sanitaria del Covid–19, con lo cual podrán reactivar su economía.

«Banco Fassil se caracteriza por su liderazgo en la expansión y el crecimiento la cartera crediticia en el país. La crisis generada por el Covid–19 nos impulsó a ratificar con mayor decisión nuestro compromiso de apoyo a la generación de oportunidades y la reactivación de los emprendedores y las familias bolivianas», indicó el Presidente del Directorio de Banco Fassil, Ricardo Mertens Olmos, refiriéndose al objetivo de ReActivamos.

La nueva campaña —dirigida a clientes nuevos o actuales de la entidad— podrá ser gestionada en cualquiera de las 169 agencias del Banco en sus 10 sucursales del país, pudiendo acceder a mayores fuentes de liquidez, además de mejores condiciones en tasas de interés y plazos.

«Tras la declaratoria de la emergencia sanitaria por el Covid–19 en marzo pasado, la situación de las familias y las empresas ha sido duramente afectada. Levantarnos y retornar a la senda del crecimiento y el desarrollo requiere del esfuerzo de todos. Por nuestra parte, el accionariado de Banco Fassil decidimos fortalecernos patrimonialmente para generar nuevas oportunidades crediticias a través de ReActivamos», agregó Mertens.

Banco Fassil, entidad creada en 1996, centra sus actividades en el impulso al desarrollo de actividades emprendedoras y productivas de los bolivianos, brindando servicios financieros integrales e incluyentes para beneficiar a actividades de la micro, pequeña, mediana y gran empresa a través de su extensa red de 533 puntos de atención financiera, constituidos por una oficina central, 10 sucursales, 169 agencias, 24 oficinas externas, además de 329 cajeros automáticos ubicados en las ciudades, barrios y poblaciones intermedias de los departamentos de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí y Oruro. Ricardo Mertens Olmos manifestó su optimismo por la aceptación de la campaña crediticia, impulsada con el esfuerzo de aportes de su accionariado, voluntad que requiere del acompañamiento de la regulación financiera en distintas instancias del Gobierno para consolidar el proceso de reactivación de la economía boliviana.