Por Edwin Miranda V. | Activo$ Bolivia – La Paz
La fibra óptica marina bajó el costo internacional del internet para Bolivia de Bs 35 a Bs 7 por gigabyte (GB), además subirá la velocidad y aumentará significativamente la capacidad de almacenamiento, informó el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias.
«El costo que pagaba (Bolivia) era uno de los más caros de América Latina, además era lento en velocidad. Pagábamos 35 bolivianos por gigabyte; ese es un precio elevadísimo comparado con lo que paga Chile, Perú, Ecuador o Paraguay. Ahora estamos bajando a 7 bolivianos el gigabyte, que es una cosa muy importante, con un internet más veloz, más rápido y por supuesto a menor costo», explicó el Ministro.
Para la autoridad los beneficios de contar con conexión directa al Pacífico no terminan aquí. «Con conexión directa al Pacífico, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) aumentó de 150 a 450 gigas (la capacidad de almacenamiento de datos) para distribuir a todos los usuarios. Esto permitirá una mayor velocidad y un menor costo del servicio del internet», informó.
Plan rural e inversión millonaria Entel alista para los próximos días el lanzamiento de una estrategia nacional destinada a penetrar con internet barato y de alta gama a por lo menos 300 municipios rurales del país, anticipó la autoridad de Estado.
Dijo que con este propósito el Gobierno ha previsto una inversión de aproximadamente 125 millones de bolivianos para que el servicio de internet llegue a cada hogar y familia en el campo.
500 sitios de WiFi Con un servicio de internet más accesible, Arias anunció que Entel instalará al menos 500 sitios urbanos con servicio de WiFi, de acceso libre, en plazas y foros públicos del área urbana en las capitales y ciudades intermedias del país.