Redacción: Activo$ Bolivia
A través del Decreto Supremo 4392, el Gobierno reglamentó el pago del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000. El presidente Luis Arce adelantó que el beneficio se pagará en diciembre de este año. Entretanto, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo determinará la fecha de inicio del pago.
• Los beneficiarios son los ciudadanos bolivianos mayores de 18 años de edad al 16 de septiembre de este año que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
1.- Mujeres que actualmente perciben el Bono Juana Azurduy.
2.- Personas con discapacidad visual que reciben el Bono de Indigencia registradas en el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC).
3.- Personas con discapacidad grave o muy grave registrados en el Sistema de Información del Programa de Registro Único Nacional de las Personas con Discapacidad.
4.- Beneficiarios del Bono Universal, incluyendo las personas que no recibieron ningún tipo de remuneración salarial del sector público o privado a la fecha de promulgación de la Ley N° 1330, es decir, el 16 de septiembre de este año.
5.- Asegurados Independientes en el Sistema Integral de Pensiones.
No beneficiarios
NO podrán cobrar el Bono Contra el Hambre quienes se encuentren en alguno de los siguientes grupos:
1.- Asegurados Dependientes y Consultores que tengan aportes acreditados en su Cuenta Personal Previsional por las AFP’s, sean del sector público o privado, de acuerdo a reglamentación a ser emitida para
el efecto.
2.- Derechohabientes de Primer y Segundo Grado que figuran en las planillas para pago de pensiones por muerte de la Seguridad Social de Largo Plazo.
3.- Beneficiarios del Bono Familia y personas que cobraron el Bono Familia.
Los recursos del bono provienen de préstamos del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); está orientado a personas no asalariadas, sean mayores de 18 años y que hayan recibido el Bono Universal, el Bono Juana Azurduy y de Discapacidad.