Saltar al contenido
Portada » CAF y Fundación Avina lanzan concurso sobre creatividad y visión de futuro de ciudades latinoamericanas en tiempos de crisis

CAF y Fundación Avina lanzan concurso sobre creatividad y visión de futuro de ciudades latinoamericanas en tiempos de crisis

Logo del concurso de la CAF, Ciudades con Futuro.

La pandemia ha generado grandes costos a nivel global en términos de pérdidas de vidas, a la vez que en los planos social y económico ha alterado de manera significativa la vida en nuestras ciudades. Sin embargo, esta nueva dinámica abre una oportunidad para repensar el patrón de desarrollo urbano de América Latina y proponer un nuevo recorrido hacia ciudades más sostenibles y resilientes. Partiendo de esta premisa, la iniciativa Ciudades Con Futuro de CAF —banco de desarrollo de América Latina—, en colaboración con la Fundación Avina, lanzan el concurso de ideas Covid-19: nuevas oportunidades para ciudades sostenibles.

Con el concurso se procura alentar la presentación de ideas aún no implementadas que describan intervenciones creativas e innovadoras para hacer frente a los diferentes desafíos que se han impuesto a las ciudades en el período de transición hacia la post–pandemia. Las soluciones propuestas deben considerar de manera integral elementos relacionados a, al menos, una de las siguientes dimensiones urbanas: espacios públicos, espacios de uso colectivo, asentamientos informales, movilidad no motorizada y transporte público.

Premios

Se preseleccionarán y reconocerán con una mención especial a tres propuestas, acompañadas con la documentación soporte indicada en las bases. Del conjunto de ideas presentadas, la mejor recibirá un premio de $us 10.000, la segunda de $us 5.000 y la tercera de $us 3.000.

El llamado se extiende a estudiantes universitarios, profesionales, organizaciones sin fines de lucro, miembros de la sociedad civil, asociaciones comunitarias y, en general, a todas las personas interesadas en el desarrollo urbano que estén dispuestas a compartir sus ideas para contribuir a mejorar la realidad post-pandemia en las ciudades de América Latina y el Caribe. Las ideas podrán presentarse de forma individual o grupal, en idioma español, portugués o inglés, y tener potencial de implementación en países miembros de CAF.

Se espera recibir ideas germinadas como respuesta o consecuencia de la pandemia, pero fundamentalmente, pensadas para un horizonte más allá de la coyuntura actual, que permitan atender problemas que existían antes de la llegada del Covid–19, vinculados principalmente a los temas de resiliencia, inclusión social, sostenibilidad ambiental y productividad.

La convocatoria estará abierta hasta las 23.59 (hora de Caracas) del 27 de noviembre de 2020. Conoce las condiciones para presentar tu idea y las bases generales del concurso aquí.

Sobre la CAF

CAF —banco de desarrollo de América Latina— tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países —17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal— y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, prensa@caf.com

Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF

Redacción: Agencias