Saltar al contenido
Portada » Calificadora de riesgo Fitch mejora evaluación de la CAF por créditos oportunos a los países durante la pandemia

Calificadora de riesgo Fitch mejora evaluación de la CAF por créditos oportunos a los países durante la pandemia

La respuesta oportuna contra la pandemia ha sido gracias al desembolso de créditos.

Redacción: Activo$ Bolivia

Debido a la otorgación oportuna de créditos a los países miembros para contrarrestar la pandemia del Covid–19 y su solidez y estabilidad financiera, la agencia calificadora de riesgo Fitch Rating mejoró la calificación crediticia a «estable» de la CAF —Banco de Desarrollo de América Latina—.

El compromiso de CAF para apoyar a los países de la región con recursos y asistencia técnica de manera ágil y oportuna fue destacado por Fitch Rating, lo que mejoró la perspectiva de la calificación crediticia a estable, ratificando la calificación de largo plazo de A+ y la de corto plazo de F1+.

Entre los factores que resaltó la calificadora de riesgo están los altos indicadores de capitalización y liquidez, así como la calidad y el rendimiento de sus activos.

En su revisión, la calificadora destacó: «El banco ha respondido a la pandemia de coronavirus reasignando y aumentando sus préstamos aprobados para 2020 a un nivel récord de $us 14 mil millones (en comparación con $us 13 mil millones en 2019). Una parte importante de estos préstamos se ha destinado a ayudar a los países a hacer frente al efecto de la pandemia en la economía y los sistemas de salud».

Buena noticia

El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza Ugarte, resaltó esta buena noticia para la región: «La mejora de la perspectiva de Fitch es un respaldo a la gestión de CAF que reconoce el constante fortalecimiento de su estructura financiera, gracias al continuo apoyo de sus países accionistas a través de sus aportes de capital. El aporte de México como miembro pleno también fue destacado por la calificadora de riesgo. Esto nos permitirá seguir cumpliendo nuestro rol catalítico de conseguir recursos competitivos hacia América Latina en momentos en los que más se necesitan».

CAF lleva a cabo, desde hace más de dos décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.

La CAF tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países —17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal— y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com