“Si quieres saber cómo pensaste todo este tiempo sobre el dinero, revisa tu cuenta bancaria y ve si todas tus cuentas están pagadas”: Edita Vojtkova.
Por: Edita Vojtkova/ Para Activo$ Bolivia
Nunca me imaginé que llegaría el día en que podría escribir sobre el dinero con tanta pasión y alegría. Cuando uno desde pequeño vive una vida limitada por el dinero, y en varias ocasiones presencia peleas entre los padres, parientes, amigos, por el dinero… y escucha que el dinero es la raíz de todo los males, que destruye relaciones, destruye familias, sólo los malos poseen mucho dinero… entonces empiezas a formar creencias muy negativas sobre él y tu subconsciente, como no quiere nada malo para ti, buscará formas para que tú no lo tengas en tu vida.
Si realmente el dinero fuera tan malo y tan destructivo, tendríamos que tomarlo entre las armas más poderosas del mundo. El dinero destruye, el dinero separa, si tienes dinero eres mala persona, por dinero se mata…
Te debo decir que el dinero no es ni bueno ni malo, simplemente es… Los billetes actuales se elaboran con papel especial hecho de fibras alargadas de algodón y con técnicas de impresión complejas, como los hologramas y la tinta invisible para evitar la falsificación, etc. A menudo, la composición del papel incluye lino, algodón y otras fibras textiles. Entonces, podemos apreciar que el dinero no posee ningún tipo de explosivo ni químicos letales, ni nada que te pueda hacer daño.
Para hablar de este punto, es necesario referirnos a la energía. El dinero se comporta con nosotros como nosotros nos comportamos con él.
No temas apuntar alto. La mejor manera de trabajar en tus finanzas es trabajar en tu mente. Los pensamientos producen emociones, las emociones nos empujan a actuar y las acciones crean resultados.
El dinero es una herramienta, y las herramientas deben usarse, no están hechas para guardarse. De hecho, el dinero nos puede hacer vivir grandes experiencias. Es muy importante, si quieres poseer dinero, tienes que identificar tus creencias acerca de él. Todo lo que tenemos por dentro se proyecta afuera y tus resultados económicos no son más que tu sistema de creencias. Si tus creencias son pobres y negativas, tendrás poco, si tienes grandes creencias y positivas, serás rico.
Ser positivo respecto al dinero no quiere decir que todo está bien, cuando en realidad a veces es un gran desastre. Recuerda, como piensas y te sientas hoy creará tu mañana. Si quieres saber cómo pensaste todo este tiempo sobre el dinero, revisa tu cuenta bancaria y ve si todas tus cuentas están pagadas. Si no estás contento con lo que ves, estás en el momento de poder hacer y crear tus cambios.
No temas apuntar alto. La mejor manera de trabajar en tus finanzas es trabajar en tu mente. Los pensamientos producen emociones, las emociones nos empujan a actuar y las acciones crean resultados.
A veces tenemos que tocar el fondo para poder darnos cuenta y querer actuar y hacer cambios. ¿Por qué sucede eso? Sucede porque estamos dormidos, y a veces tan sólo una buena caída de la cama nos hace despertar; este duro golpe en este encuentro con el piso nos duele, pero te tengo una buena noticia, no hay nada mejor para poder levantarse que tocar el fondo, el suelo duro para poder levantarse, dar saltos gigantescos hacia arriba, hacia tus metas y sueños. Pero ten mucho cuidado de estar despierto, no te duermas de nuevo. Si estás despierto, podrás analizar tus errores pasados para no repetirlos, podrás analizar tus creencias y cambiarlas.
“La mejor manera de trabajar en tus finanzas es trabajar en tu mente”: Edita Vojtkova.
En cambio, si sigues somnoliento o dormido, aunque sufras de escasez y llegas a duras penas a fin de mes, lo único que esperas es un golpe de suerte, como ganar la lotería, aunque podrá en algunos casos suceder, jamás cambiará si sigues con la mente de pobre, si no despiertas, si no actúas, si no cambias.
De hecho, el dinero no soluciona nuestra vida, pero nos dará la oportunidad de elegir cómo deseamos vivirla. En realidad, requiere mucho más esfuerzo vivir en escasez.
Para poder cambiar tu relación con el dinero, revisa tus creencias. Tal vez crees que lo básico para mantener tu dinero en control es gastar menos y ahorrar más. El dinero debe fluir, no estancarse.
Aquí algunas de las creencias negativas sobre el dinero.
1.- Ganar dinero es muy difícil
2.- Así trabaje duro, el dinero no se ve
3.- El dinero es sucio y corrompe
4.- No me alcanza para ahorrar
5.- No me interesa ganar más dinero
6.- El dinero trae cosas malas
7.- El dinero no es espiritual
8.- Tengo mala suerte con el dinero
9.- Las personas ricas son malas, creídas y arrogantes
10.- Tener mucho dinero no es para mí
11.- Así como estoy, estoy bien
12.- Para qué tanto dinero
13.- Prefiero ser pobre que rico
14.- Tener mucho dinero trae problemas
15.- Los que tienen dinero son privilegiados.
Si se te hacen familiares todas estas frases o algunas de ellas, estoy casi segura que en tu cuenta bancaria no hay mucho para gastar.
Si no quieres hacer cambios, cambia tu diálogo interno respecto al dinero. Recuerda, eres merecedor de riqueza y tienes la capacidad de cambiar tus creencias, al tomar conciencia de ellas y comprendes que puedes decidir quedarte con ellas o dejarlas ir.
Y aquí algunas afirmaciones positivas:
1.- Es fácil hacer dinero
2.- Tengo dinero suficiente
3.- Mis ingresos siempre son suficientes para mis gastos
4.- Siempre tengo dinero de sobra
5.- Puedo hacer todo el dinero que me propongo
6.- Sé y aprendo cada día más cómo manejar mi dinero
7.- Soy exitoso financieramente
8.- Puedo hacer dinero haciendo lo que amo
9.- Amo el dinero
10. Mis ingresos son siempre mayores a mis gastos
11.- Estoy agradecido con mi dinero
12.- Amo dar
13.- Amo recibir
14.- Elijo vivir desde la abundancia
15.- Sé cuál es mi valor
16.- Mi dinero es fuente de bien para mí y otros
17.- El dinero fluye constantemente
18.- Soy merecedor de dinero
19.- Es sencillo hacer dinero
Repite estas afirmaciones como un mantra. Cada día puedes elegir una y repetir las veces que puedas. Mejor si es en voz alta para que te escuches y con más facilidad te convenzas en tu subconsciente para así formar unas nuevas conexiones neuronales. Hazlo con mucha alegría y una actitud de seguridad absoluta.
La pobreza está en la mente, cuando dices no puedo pagar eso, te deprimes y te conviertes en lo que dices. Las personas pobres dicen no puedo pagar eso. Y las personas ricas dicen, cómo puedo pagar eso. Cuando haces una pregunta, eso te abre la mente, en cambio una declaración, la cierra.
Otra gran herramienta a parte de las afirmaciones es soñar en grande. No tengas miedo a volar con tu imaginación sobre cuánto dinero quieres ganar y cómo lo vas a gastar. Con mucha frecuencia repite las imágenes en tu mente, haz tu sueño como si ya lo tuvieras, vívelo en tu mente una y otra vez, no dejes que esa negatividad que todos tenemos adentro te hable y te hace dudar de tu potencial de poder alcanzarlo.
Nuestro enemigo es la duda, si dudas de ti mismo, desviarás tu camino a la victoria. Es imposible tener cosas grandes si piensas en pequeño. “Si vas a pensar de todas formas, piensa en grande”: Donal Trump. No poner límites a nuestros sueños nos dará oportunidad de volar, aún más alto. Nuestros límites suelen estar seleccionados por nosotros mismos, si no sueñas con metas elevadas, jamás llegarás a poder alcanzarlas.
Pensar a lo grande nos introducirá en el camino de los grandes logros. Uno de los errores que muchas veces cometemos es enfocarnos y hablar de los fracasos de los demás, en lugar de enfocarnos y estudiar e investigar sobre las personas que lograron alcanzar grandes riquezas y logros admirables en sus vidas.
En lo que te enfocas crea tu futuro y las palabras se convierten en realidad. La pobreza está en la mente. También la generosidad es el camino a la riqueza. Nuestras acciones pueden ser buenas o malas, dependerá de nosotros si el dinero que poseemos será positivo o negativo. Lo mejor que podemos hacer por los demás es no sólo compartir con lo que tenemos, sino ayudarles a descubrir sus propias riquezas.
Otro elemento importante en nuestro camino hacia la prosperidad, es la gratitud. Aprende a dar gracias por lo mucho o poco que posees. Solemos quejarnos sobre las cosas que queremos y que según nosotros no podemos comprar. Cuando lo logramos, empezamos a querer más y así repetimos el ciclo una y otra vez…
*Empresaria de la moda, maestra de yoga, buscadora de bienestar integral.
Whatsapp: 70742691