Saltar al contenido
Portada » Censo: un 23% de los emprendimientos del norte y centro de Cochabamba trabaja virtualmente

Censo: un 23% de los emprendimientos del norte y centro de Cochabamba trabaja virtualmente

Edwin Carpio San Miguel | Activo$ Bolivia

De 1.060 emprendedores censados en las zonas norte y central de Cochabamba, 250 prefieren el contacto virtual con su mercado objetivo, según los datos recogidos en el Censo de la Economía Naranja que realizan la UNIFRANZ y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC),

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), dependiente de UNIFRANZ, está a cargo del estudio y su directora, Gabriela Sanjinés, explicó que son emprendimientos que operan virtualmente en diferentes rubros, entre los que destacan la gastronomía y la artesanía, y prestan sus servicios y ofrecen sus productos a través del “delivery”.

Muchos de estos emprendimientos solo se visibilizan y entran en contacto con el público a través de ferias itinerantes.

Si bien se registraron 250 empresas o emprendimientos que trabajan en la nube naranja, se estima que su número es mayor. Estos datos serán actualizados y consolidados cuando concluya la segunda etapa del “Censo Naranja”, a mediados de 2023, cuando concluya el censo que ahora se realiza en la zona sur de la ciudad.

Presentación de datos de la primera fase del Censo Naranja que realizan UNIFRAN y la FEPC.

Censo empresarial

La primera fase del censo se llevó a cabo a fines de 2022 y abarcó las comunas Tunari, Adela Zamudio y Molle, es decir, toda la zona central y norte de la ciudad. Fruto de este trabajo se registró a 1.060 empresas entre las que predominan las gastronómicas.

Sanjinés comentó que en la primera etapa del “Censo Naranja” se identificó a importantes rubros como las artesanías, las editoriales y escritores, emprendimientos semiindustriales, otras que desarrollan software y un “tímido” sector artístico que se resiste a ser visualizado.

Hasta fin de año se prevé ampliar la cobertura censal al eje metropolitano.