El Ministro de Economía y Finanzas Públicas Marcelo Montenegro posesionó hoy martes 24 de noviembre a la tarijeña, Karina Liliana Serrudo Miranda, como nueva Presidenta Ejecutiva a.i. de la Aduana Nacional quien comprometió devolver a la Aduana su institucionalidad, así como trabajar con «transparencia y modernidad».
«Ese desafío será encarado por los mejores hombres y mujeres de nuestro país, verdaderamente comprometidos con el país, con el servicio a la sociedad y los intereses nacionales, ya que en los últimos meses los bolivianos hemos sido testigos de cómo las instituciones del Estado estuvieron al servicio de un pequeño grupo de poder, como si se tratara una propiedad privada, esto va cambiar en la Aduana Nacional», manifestó Serrudo.
La flamante autoridad aseguró estar plenamente convencida que uno de los pilares para recuperar la economía del país es el apoyo a la producción nacional, por lo cual también señaló que asume «el compromiso de proteger la producción local, luchando de manera efectiva contra el contrabando en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y el Ministerio Público».
Serrudo manifestó que los objetivos trazados serán alcanzados a través del manejo transparente y eficiente de la Aduana Nacional, por tanto, «no se va permitir hechos de corrupción al interior de la institución, pues me encuentro comprometida con los valores éticos y morales que proclama nuestra Constitución y con los lineamientos que estableció nuestro presidente Luis Arce Catacora».
Chapaca
Tarijeña de nacimiento y abogada de profesión fue Gerente de Impuestos Nacionales de Sucre, trabajó como Jefe Jurídico de Cobranza Coactiva y tiene amplia experiencia en temas de tributación y gestión pública.
El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, por su parte, aseguró confiar que la entidad aduanera deberá trabajar para modernizar todos los procesos para hacer de esta importante institución una entidad que sirva al país.
En concordancia con las palabras de Serrudo Miranda, el Ministro prometió «haremos preservar los derechos que tienen los bolivianos de transportar y preservar sus mercancías por las puertas de Aduana, pero de forma legal, protegiendo ante todo a la industria nacional, luchando contra la corrupción y sobre todo con transparencia».
Redacción: Agencias