Saltar al contenido
Portada » Comisión aprueba proyecto de Ley para diferir pago de créditos hasta el 31 de diciembre

Comisión aprueba proyecto de Ley para diferir pago de créditos hasta el 31 de diciembre

Redacción Activo$ Bolivia

La expectativa ciudadana aumenta luego que la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados aprobara hoy martes el proyecto de Ley que ordena el diferimiento del pago de los créditos hasta el 31 de diciembre, lo que supondría pagar las cuotas a partir de enero de 2021.

De acuerdo con el diputado Luis Felipe Dorado, el proyecto de Ley pasará mañana miércoles 15 de julio al plenario de la Cámara para ser analizado en detalle. El proyecto de Ley modifica el parágrafo I del artículo 1 de la Ley Nro. 1294 de 1 de abril de 2020, denominada Ley excepcional del Diferimiento de Pagos de Créditos y Reducción de pagos de Servicios Básicos que establecía: «Las entidades de intermediación financieras que operan en territorio nacional, deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, por el tiempo que dure la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus (COVID-19) y otorgando un lapso máximo de hasta seis (6) meses posteriores al levantamiento de la declaración de emergencia».

La modificación de dicho artículo establece:

Artículo 1 Diferimiento de pago de capital e interés:

  1. Las Entidades de Intermediación Financiera que operan en territorio nacional deben realizar diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, desde la Declaratoria de Emergencia por la Pandemia del Coronavirus COVID–19 al 31 de diciembre de 2020.

Dorado aseguró que este proyecto de Ley deberá ser analizado a detalle dado que hay intereses de ambos lados, por un lado está la gente que no puede pagar sus créditos debido a que durante la pandemia no produjo ingresos y por otro la banca cuyo movimiento económico depende de que la población cumpla con los créditos. La convocatoria para la sesión de este miércoles está agendada, la misma establece el tratamiento de este proyecto de Ley en el orden del día.