Saltar al contenido
Portada » Comteco y la Universidad Católica pactan acceso a internet ilimitado para la comunidad universitaria

Comteco y la Universidad Católica pactan acceso a internet ilimitado para la comunidad universitaria

Firma del convenio entre Comteco y la UCB (Fotos: Gentileza Comteco).

Redacción: Activo$ Bolivia

Estudiantes, administrativos y docentes del a Universidad Católica Boliviana (UCB) no sólo tendrán internet ilimitado, sino de alta velocidad, en virtud al convenio suscrito la jornada de ayer viernes entre esta casa superior de estudios y la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba R.L. (Comteco).

Em ese marco, Comteco brindará un plan de conectividad para que la comunidad universitaria tenga acceso irrestricto a internet con descargas ilimitadas y conexión permanente 24/7 con una tarifa social de menos de Bs 5 al día, asegurando, de esta manera, que permanezca conectada.

Este convenio surge en razón a que ambas entidades son conscientes que la Revolución Digital en la Educación posibilita nuevas oportunidades de aprendizaje, democratiza el acceso al conocimiento y sienta las bases para un crecimiento económico sostenido, por esta razón, celebran la formalización de esta alianza, para impulsar la digitalización en la educación universitaria.

Representantes de la UCB y Comteco enseñan el convenio pactado.

Contexto

En estos más de 6 meses de pandemia se ha realizado un viaje al mundo digital de manera acelerada; en los períodos más duros del confinamiento se vio cómo la vida física se trasladó al mundo digital, pero también sirvió para que instituciones, como Comteco, constaten sus fortalezas: la fortaleza fundamental es que estaban listos para dar soluciones. Pero también es importante destacar que este período de emergencia sanitaria ha puesto sobre la mesa algunas carencias al descubierto, por ejemplo, en la educación se ha acentuado la brecha digital.

En ese sentido «consideramos que alianzas de beneficio colectivo como las que consolidamos hoy, en nuestro propósito de inclusividad, demuestran la necesidad de continuar realizando mayores incentivos digitales para la formación y educación digital sin que nadie quede excluido, donde se ponga a las personas en el centro de todo, respondiendo así a las necesidades de la nueva sociedad puesto que, con el confinamiento, el acceso a internet se viene convirtiendo en algo tan necesario y básico como tener acceso al agua o a la electricidad: se ha convertido en esencial para vivir», señala el comunicado de prensa de Comteco.

El convenio que permito el acceso a internet ilimitado para la comunidad universitaria.