Saltar al contenido
Portada » Conozca todo sobre el Crédito 1, 2, 3

Conozca todo sobre el Crédito 1, 2, 3

Redacción Activo$ Bolivia

Activo$ Bolivia presenta todos los aspectos que se debe tomar en cuenta para acceder al Crédito 1, 2, 3 que el Gobierno puso en vigencia el pasado 16 de julio, cuyo objetivo es reactivar el aparato productivo, preferentemente en los sectores productivo, servicio y consumo.

1.- Pueden acceder tanto las personas naturales como las micro y pequeñas empresas con un interés del 3% anual. El Estado respalda el 50% del crédito.

2.- En el caso de las microempresas, el crédito va de Bs 1.000 hasta 68.600 (primera categoría), y desde Bs 1.000 hasta 350.000 (segunda categoría). También está el crédito de libre disponibilidad hasta Bs 35.000.

3.- Debe dirigirse a la entidad financiera habilitada más cercana a su domicilio para la tramitación respectiva.

4. Si es Proveedor de productos o servicios, debe estar registrado en ProBolivia.

5. Declaración Patrimonial y evaluación socioeconómica.

6. Fotocopia de cédula de identidad o documento de extranjería.

7. Fotocopia de pago de servicios básicos (luz, agua, telefonía, gas domiciliario, aviso de cobranza o cualquier otro).

8. Fotocopia del Número de Identificación Tributaria (NIT, si corresponde).

9. Documentación respaldatoria de propiedad y de la situación patrimonial de la UEF.

10. Certificación comunal en caso de créditos agrícolas.

11. Apertura de Caja de Ahorros.

Crédito de libre disponibilidad

Hasta Bs 35.000. Es posible siempre que las compras se las realice a empresas nacionales previamente inscritas en Pro Bolivia. Los requisitos son los siguientes:

1.- Llenar un formulario de solicitud de crédito.

2.- Declaración jurada de información para personas naturales solicitantes.

3.- Fotocopias de respaldos de información financiera.

4.- Croquis de domicilio y lugar de trabajo.

5.- Antigüedad en su fuente laboral.

6.- Certificado de Trabajo (original).

7.- Extracto de aportes a las AFP (original).

8.- Boletas de pago, planillas de sueldo, comprobante de pago o papeleta contable.

9.- Fotocopia de cédula de identidad vigente (titular y cónyuge).

10.- Respaldo de patrimonio.

Aclaraciones

1.- El registro en la página de PRO BOLIVIA (Unidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo) es únicamente para los Proveedores de bienes y servicios (mediante su Número de Identificación Tributaria NIT, y/o Cédula de Identidad) que ofertarán sus productos al Programa de Incentivo al Consumo de Bienes y Servicios Producidos en Bolivia.

2.- Existe un fondo de Bs 120 millones por parte del Estado, sin embargo, éste podría ampliarse, según el ministro de Desarrollo Productivo, Abel Martínez.

3.- Pro Bolivia habilitó la línea gratuita para consultas 800 10 1060 – 720 29178. Asimismo, existe información en la web www.credito123.gob.bo. 4.- En Cochabamba, Pro Bolivia está ubicada en la calle Juan Mendoza, entre Av. Los Ángeles y Mariano Guzmán, Zona Valle Hermoso, Villa Venezuela. Teléf. 4-223561.