Tania Peñaranda Q. | Activo$ Bolivia – Santa Cruz
Miel, té, mates, mermeladas, cosméticos, artesanías, cueros, textiles y un sinfín de productos se exhiben en la primera versión del «Supermercado Pyme», organizado por la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz (Cadepia). El requisito para participar es que sea producción boliviana.
«El objetivo es fomentar e impulsar lo Hecho en Bolivia y recuperar o mitigar las pérdidas que se tuvo durante esta temporada. Hay muchos emprendedores que cerraron sus negocios por la emergencia sanitaria y no tienen una tienda física, ahora pueden comercializar en el Supermercado Pyme. La mayoría de los participantes son socios, pero puede participar cualquier persona que tenga producción nacional», señala Alex Rodríguez, director general de Ipime Cadepia.
Añade que, en la primera etapa, recibirán 100 empresas, por el momento sólo cuentan con el 50%, por lo que esperan que para la inauguración se sumen más emprendimientos. El Supermercado Pyme, también denominado el centro de compras de la micro, pequeñas y mediana empresa de producción boliviana, atenderá en horarios de oficina, mañana y tarde. Pronto lanzarán la plataforma Ecomerce, que funcionará las 24 horas con delivery.
Reactivación de la economía
Según Rodríguez, Cadepia tiene distintos proyectos en favor de las Pymes para reactivar la economía. Más adelante, dependiendo de la respuesta de la población, se ampliará una segunda etapa.
«Esta nueva realidad por causa de la pandemia nos ha cambiado la forma de vender y comprar, por este motivo les ofrecemos las herramientas y oportunidades para que se adapten», señala a tiempo de destacar que la institución tiene 6.000 asociados, pero sólo 2.000 son activos.
Mery García, de la tienda Lupi, oferta una variedad de té en diferentes presentaciones a un precio económico, además de mates elaborados con plantas regionales de Bolivia.
«Supermercado Pyme es una esperanza para muchos de los emprendedores, porque durante la pandemia no tuvimos muchas ventas excepto los mates», sostiene.
El «Supermercado Pyme» se está desarrollando en instalaciones de Cadepia, Av. Alemana, entre el 2° y 3° anillo, ciudad de Santa Cruz.
Por su parte, Víctor Prieto de Apiera da a conocer los productos apiterapéuticos: miel, propóleo, jalea, cera y jarabes, este último es para la tos y problemas del Covid-19, además tiene una variedad de tónicos para la restitución celular, ideal para largas horas de entrenamiento y trabajo físico e intelectual.
A su turno Marco Muñoz promociona su libro Abecedario de Animales Bolivianos, es un libro mágico con efecto de movimiento, donde cada figura cobra vida impulsando la imaginación, creatividad y motricidad de los niños y trae un kit de manualidades para que fabriquen efectos de movimiento.