Saltar al contenido
Portada » Donación de Manaco llega a más de 100 niños en situación de calle

Donación de Manaco llega a más de 100 niños en situación de calle

Representantes de Manaco y de la Fundación Alalay en la entrega del donativo, en La Paz.

Redacción: Agencias – La Paz

Manaco entregó una donación de más de Bs. 10.000 a la Fundación Alalay, de La Paz, como parte de una recaudación obtenida con la venta de juguetes en el país.

“Como parte de nuestras acciones de Responsabilidad Social Empresarial, iniciamos esta gran actividad el pasado mes de julio. La iniciativa, denominada “Laberinto Mágico” permitió recolectar Bs. 10 por cada juguete vendido en tiendas Bata, Manaco y Bubble Gummers de todo el país”, señaló Cesar Viscarra, gerente de Marketing de Manaco.

La entrega se realizó la semana pasada y la campaña tuvo una duración de seis meses, del 15 de julio de 2020 al 15 de enero de 2021. Gracias a la suma alcanzada, será de gran aporte para todos los niños y niñas que viven en las calles y que, requieren un hogar, alimentación, educación y salud.

Por su parte, Valeria Siles, Directora de Protección de la Fundación Alalay, destacó que esta donación representa “la oportunidad de que niños y niñas que han salido de las calles cuenten con una nutrición balanceada y puedan ser atendidos en salud de forma preventiva y curativa, así también escolarizarse”.

Manaco y su RSE

Desde sus inicios, Manaco desarrolla su actividad productiva y laboral con alto enfoque y perspectiva social. Leal a sus raíces, la empresa ha identificado diversos escenarios en los que activa tanto su compromiso social como los valores que tradicionalmente han sido la punta de lanza que busca generar impacto integral, sin dejar de inspirar.

Con los años, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), ha ido tomando forma y fuerza, y actualmente se ejecuta mediante los programas Bata Children’s Program, Bata Eco y la escuela Thomas Bata.

“Los niños han sido siempre nuestra prioridad y la pandemia no fue un obstáculo para buscar aliados estratégicos. Así, encontramos en la Fundación Alalay un ejemplar socio, con ellos hemos planeado generar resultados tangibles a mediano plazo. Estamos orgullosos de poder aportar con este granito de arena a una Fundación que está altamente comprometida con la niñez boliviana”, finalizó Viscarra.

Para colaborar con la Fundación Alalay, se puede donar en dinero, en especie o haciendo trabajo voluntario. Los interesados pueden comunicarse con el teléfono: 2-121222, en La Paz, o a través del sitio www.fundacionalalay.org.