Redacción: Agencias – Tarija
Hasta marzo de 2021, la cartera de créditos de Ecofuturo, en Tarija, llegó a más de 32.1 millones de dólares, de los cuales más de 20.8 millones corresponden a créditos productivos que favorecen a emprendimientos agropecuarios, pecuarios, producción y apoyo al sector turismo en ese departamento, destacó Marcos Cortez, gerente de Sucursal Tarija de Banco PYME Ecofuturo, al celebrarse 204 años de la efeméride de Tarija.
Informó que las operaciones vigentes en Tarija son 6.187 y la mora total alcanza el 0.80%, mostrando que los clientes tarijeños, principalmente productores microempresarios, están cumpliendo con sus obligaciones bancarias. Cabe destacar que durante la pandemia Banco Ecofuturo desembolsó 6.301.950 dólares, atendiendo a 1.140 créditos otorgados entre abril 2020 y marzo 2021.
Banco Ecofuturo cuenta con cinco agencias en Tarija, dos de la cuales están en la capital (Central Tarija y Mercado Campesino) y las otras tres en los municipios de Entre Rios, Yacuiba y Bermejo, en la frontera con Argentina. También ofrece a sus clientes tres puntos de atención en los municipios de Padcaya, Valle De La Concepción y Villamontes.
Es importante señalar que avanza la cultura del ahorro en Tarija, permitiendo mayores captaciones a Ecofuturo. Destaca EcoAguinaldo, una cuenta de ahorro programada en la que el cliente establece un plan de ahorro fijando un monto de depósito mínimo mensual, en un plazo entre 12 y 24 meses, y fijando la frecuencia de sus pagos. Cumplido el plazo, obtiene el total de sus ahorros y el doble del interés acumulado. Entre diciembre 2020 y marzo 2021 se realizó abrieron 1.529 cuentas EcoAguinaldo.
Asimismo, el Súper DPF se convirtió en un producto estrella de Ecofuturo porque entre diciembre 2020 y marzo 2021 la apertura de depósitos a plazo fijo llegó los 1.007.000 dólares, puntualizó Cortez.