Saltar al contenido
Portada » Edificio Platinum 2 es elegido por la Upsa como la «Obra Arquitectónica del Año»

Edificio Platinum 2 es elegido por la Upsa como la «Obra Arquitectónica del Año»

Desde uno de los pisos del edificio Platinum 2 se avista el hermoso horizonte cruceño.

Redacción | Activo$ Bolivia

Su gran terraza, su portentosa torre de perfil suavemente curvada, vidriada hacia el este y un aventamiento retraído hacia el oeste, todo erigido en 31 niveles, en una superficie útil de 34.283 metros cuadrados valieron para que el Edificio Platinum 2 sea declarado la «Obra Arquitectónica Destacada del Año» de la gestión 2020, en la vigésimo séptima versión que impulsa la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UPSA.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), junto a un equipo calificador multidisciplinario, fueron quienes emitieron su fallo en las últimas horas concediendo este título a Platinum 2, edificio ubicado en el cuarto anillo y esquina calle María de Boland.

Platinum 2

La obra premiada cuenta con 31 niveles y es un emprendimiento de la Constructora Plat. S.A. El diseño corresponde a los arquitectos Gustavo Dellien y Harold Anzoátegui, colaborados en la ejecución por los arquitectos Oscar Mario Suárez y Carla Valda y los ingenieros María Belén Ávila y Rodolfo Bascopé.

El edificio, con una superficie útil de 34.283 metros cuadrados, cuenta con una terraza sobre la que asoma la gran torre de perfil suavemente curvado, vidriada hacia el este y con un aventamiento retraído hacia el oeste de la línea de fachada.

Con ello, Platinum 2 domina el horizonte de la zona de Equipetrol Norte, donde está ubicado. Fue construido en dos etapas, la primera a cargo de la Constructora Mediterráneo con la obra gruesa, en tanto que la Constructora Plat se hizo cargo de la obra fina.

Platinum 2 destaca en la populosa zona de Equipetrol Norte de la capital cruceña.
 

Otras obras destacadas

Otras dos edificaciones de 2020, cuya arquitectura fue muy bien valorada por el jurado, corresponde a la Torre Empresarial Las Brisas del Banco Mercantil Santa Cruz, ubicada en el cuarto anillo y avenida Cristo Redentor, y la nueva sede de CRE, situada en la avenida de ingreso a esa ciudad.

En la primera década, las entregas de la distinción de Mejor Obra de Arquitectura del año fueron definidas como una actividad interna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UPSA. Desde 1994, el jurado lo integran representantes del Colegio de Arquitectos de Bolivia, Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, Sociedad de Ingenieros de Bolivia-Departamental Santa Cruz, Colegio de Ingenieros Civiles de Santa Cruz y docentes de la UPSA.

La obra premiada cuenta con 31 niveles, con una superficie útil de 34.283 metros cuadrados.

El jurado se reúne en la UPSA y evalúa todas las obras relevantes de la gestión recientemente concluida, excluyendo viviendas unifamiliares y comerciales de tipo normal. El criterio de evaluación es abierto, valorándose en cada edificación la calidad integral del diseño en cuanto a la solución arquitectónica, tecnológica y de emplazamiento e impacto urbanístico.