Saltar al contenido
Portada » El frío y la baja demanda también golpean a bananeros del Chapare

El frío y la baja demanda también golpean a bananeros del Chapare

Redacción Activo$ Bolivia

Sobre lo llovido, mojado. Esa es la crítica situación de los bananeros del Chapare dado que, aparte de padecer el embate del Covid–19, ahora deben lidiar contra el frío, la baja demanda en la exportación y la mora en los pagos de sus productos.

De acuerdo con el asesor legal de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, estos inconvenientes han provocado una severa disminución en los ingresos de las 10 mil familias productoras de banano en el trópico cochabambino.

«Los ingresos, aparte de lo provocado por la pandemia, han bajado por el invierno. Esto ha generado un 15 por ciento de disminución en la producción debido a los fríos que han ingresado al trópico», lamentó Morales.

«En cuanto a los cítricos, nos estamos quedando con más del 40 por ciento del producto, pues somos los principales proveedores al país, puesto que la cuarentena rígida no está permitiendo vender normalmente, o sea, estamos acumulando pérdidas. Son productos perecibles, por tanto, lo que no se vende acaba en la basura», clamó el directivo.

En esa misma línea, la producción y venta de piña y palmito enlatados, que además son productos de exportación, se redujo en 40 por ciento, debido a que las familias no están percibiendo ingresos.

De hecho, en medio de la pandemia, la exportación de banano se redujo en 50 por ciento, sobre todo por la baja demanda del mercado argentino, que es el principal comprador. A ello se añade que los pagos por los productos exportados demoran entre 30 y 60 días en razón al modelo de compra del dólar en el país vecino.

«La exportación de banano ha bajado por lo menos en un 50 por ciento debido a que Argentina ha bajado su demanda. Allá están recibiendo ofertas de países como Colombia y Ecuador menor precio», graficó.

«Prácticamente todos estamos vendiendo al costo, puesto que obtener utilidades es complicado. Las empresas en el trópico estamos tratando de mantener el empleo, que es uno de los problemas más grandes», aseguró.