Redacción: Activo$ Bolivia
Literal. El Mega Festichela Paceña de CBN y Red Uno entusiasmó y sacó de la tediosa monotonía pandémica a más de 8 millones de bolivianos, dentro y fuera del país, con lo que batió récord de audiencia en la TV abierta y las Redes Sociales (RRSS).
De acuerdo con la medición efectuada por la Unidad Digital de Paceña y Red Uno, el evento obtuvo 8.100.000 impresiones orgánicas a través del hashtag #megafestichelapaceña los dos días en los que se desarrolló el evento, viernes 25 y sábado 26 de septiembre, en Cochabamba y La Paz, respectivamente.
«Realmente ha sido muy linda experiencia, diferente, tanto porque hemos logrado unir más a las familias bolivianas con familiares que están fuera del país, como también hemos logrado el objetivo de apoyar a los artistas y a la industria musical, tan afectados por la pandemia», señala emocionada la popular conductora de Red Uno, Mariana Dupleich. Durante ambas transmisiones, las redes sociales —a través de las cuentas de Paceña y Red Uno— desbordaron con conexiones vía zoom en cuyas pantallas se veía a familias enteras (incluidas mascotas), grupos de amigos o parejas disfrutando del concierto y compartiendo su cerveza Paceña en sus diferentes presentaciones. Algunos incluso acumulaban cajas. Las reuniones provenían dentro y fuera de Bolivia, de países como Japón, EEUU, Perú, Brasil, Argentina, China, en fin. Unos incluso se colocaban máscaras o se vestían según los ritmos que los grupos interpretaban como tinku, morenada o caporal; otros sacaban sus guitarras para acompañar a los grupos, y tocaban, pero desde sus sofás; los demás hacían flamear la tricolor nacional o la bandera de su departamento de origen vociferando «holaaaa…» y saludaban con las palmas abiertas y en alto.
Despliegue total
De acuerdo con Carlos Solares, jefe nacional de producción de Red Uno, en Cochabamba se movilizó a 40 personas en el equipo de producción, los mismos recibieron el apoyo de otras 20 que llegaron de Santa Cruz. En total, unas 150 personas por día se ocuparon exclusivamente de la producción y realización, sin contar el personal encargado de la tarima, luces, logística, pirotecnia, catering y pantalla.
«Fue un evento inédito. Un concierto virtual que logró conectar a miles de bolivianos después de más de seis meses sin alegría ni diversión. Como Red Uno hemos apostado con una empresa grande como CBN para reactivar la industria musical y a nuestros artistas, al punto que ellos mismos (los artistas) se emocionaron muchísimo», señala Solares colocando como ejemplo al cantante Fernando Rivero, del grupo Código Fher, que se emocionó hasta las lágrimas porque volvía a un escenario después de medio año.
El viernes, entre las 21.00 hasta pasada las 01.00, estuvieron los grupos Abanda Sombra, Vanessa Áñez, Doble Vía, Cumbia de la Cruz y María Juana. El sábado, desde las 20.00 hasta pasada las 24.00, actuaron Esther Marisol, Código Fher, Llajtaymanta, Octavia y Pk2.
La organización previó que cada artista tenga su propio camerino y que todo el personal se realice la prueba PCR con resultado negativo para el Covid–19; a ello se añadió que el servicio de catering sea servido por personal especializado cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad. En Cochabamba el evento se realizó en el Hotel Regina de Tiquipaya y en La Paz en el Teatro al Aire Libre. «Nuestro objetivo como CBN era que las familias bolivianas disfrutaran el momento de una manera responsable e inteligente en un contexto de crisis sanitaria que aún impide hacerlo en lugares públicos y abiertos», manifiesta Alejandro Aguilar, Gerente Institucional de CBN Cochabamba.
Alcance virtual
¿Cuál es la diferencia entre impresiones y alcance?, pregunta un usuario.
Impresiones: el número de veces que se muestra el contenido. Alcance: el número de personas que ven el contenido.
Según los datos da la Unidad Digital de los organizadores, los registros arrojaron las siguientes estadísticas:
+8.100.000 impresiones orgánicas mediante el hashtag #megafestichelapaceña
Día 1, Cochabamba
1.558.303 impresiones orgánicas
Día 2, La Paz
1.929.046 impresiones orgánicas
78.000 comentarios 300.000 interacciones