Saltar al contenido
Portada » El rechazo forja verdaderos emprendedores

El rechazo forja verdaderos emprendedores

Redacción | Activo$ Bolivia

El rechazo es una experiencia que se enfrenta en la vida personal y en los negocios. Sin embargo, enfrentarlo como emprendedor suele ser más duro y adquirir otra dimensión porque puede generar un sentimiento de derrota y quienes no saben gestionarlo pueden interrumpir sus esfuerzos por días o hasta sentirse sin ánimo de seguir intentando.

Lo importante es entender que, si eres un emprendedor, el rechazo puede ser una constante en tu vida. Incluso si aún no te has enfrentado al rechazo, quizás signifique que no has salido de tu zona de confort. No pierdas de vista que el crecimiento solo es posible cuando empiezas a intentar cosas diferentes en vez de mantenerte estático.

“Desarrolla éxito desde los fracasos. El desaliento y el fracaso son dos de los escalones seguros hacia el éxito”, decía el escritor norteamericano y gurú del éxito Dale Carnegie.

Si eres emprendedor, experimentar el fracaso y el rechazo será algo habitual y Carnegie consideraba esto como una oportunidad para aprender.

Si aún no te has enfrentado al rechazo, quizás signifique que no has salido de tu zona de confort.

¿Cómo lidiar con el rechazo? Estas cuatro claves pueden ayudarte:

1.Permítete aceptar el problema y hacer catarsis

Es preciso permitirse exteriorizar las emociones, de lo contrario serás una bomba de tiempo que explotará en cualquier momento. Es válido enojarse, protestar y digerir lo que sucede porque no es posible resolver algo cuya existencia no se admite.

2.Analiza las razones detrás del rechazo

Evalúa a qué se debe el rechazo y de dónde proviene para ver si acaso es preciso tomar otras acciones para alcanzar tus objetivos. Busca ayuda especializada si es preciso y aprende a escuchar, esto fortalecerá tu negocio.

3.Define tus siguientes pasos

Los pasos que des luego de un rechazo deben ser estratégicos. Planea con cuidado tus acciones, elabora posibles soluciones y también un cronograma de trabajo. Incluso, es posible que puedas encontrar una nueva forma de alcanzar tus metas.

4.Usa el rechazo para automotivarte

Emprender un negocio exige motivación para continuar pese al rechazo. Por eso es preciso el desarrollo personal para poder usar el rechazo como un combustible.

Cada rechazo es una lección porque ofrece una oportunidad de aprender y mejorar.

(Con datos de la Red)