Saltar al contenido
Portada » Empresa crea un equipo de desinfección «4 en 1»

Empresa crea un equipo de desinfección «4 en 1»

Tania Peñaranda | Activo$ Bolivia – Santa Cruz

Fotos: Gentileza entrevistados

La incertidumbre, la preocupación y la desazón invadió a muchos empresarios obligándolos a cerrar o paralizar temporalmente sus actividades debido al coronavirus, pero otros tuvieron el valor de reinventarse dejando a un lado la adversidad y apostando por salir adelante, para no sepultar sus emprendimientos. Ese es el caso de Yimy Montaño y Johann Cristóbal Camacho, de la empresa Link Seguridad Tecnológica, una firma dedicada durante 13 años al desarrollo de proyectos domóticos, la misma debido a la pandemia, se estancó. Entonces, unieron su creatividad y esfuerzo para crear un equipo de desinfección denominado «4 en 1», que cumple cuatro funciones.

Tiene un pediluvio para los zapatos, dispensador de alcohol para las manos, en la parte inferior una caja UV con luz ultravioleta para desinfectar los celulares, billeteras, llaves, barbijos, relojes y otros, además posee una tarjeta térmica para medir la temperatura corporal.

Ejemplifican el caso de que una persona tenga más de 37 grados de temperatura, lo detecta inmediatamente emitiendo un sonido de alarma. Asimismo, si el interesado sólo prefiere medidor de temperatura o la caja de luz ultravioleta, se puede dividir el equipo.

Montaño está esperanzado porque tuvo varios pedidos no sólo en la ciudad de Santa Cruz, sino en otros departamentos, lo cual es motivante para estos ingeniosos y talentosos profesionales.

«El equipo tiene un costo de 2.800 bolivianos y es de industria 100% boliviana; esperemos que las ventas gradualmente incrementen, aunque la gente tiene la mentalidad de adquirir lo importado dejando de consumir lo nuestro», lamenta asegurando que, dependiendo de la demanda, continuarán fabricando. La producción les llevó casi un mes a partir de la idea hasta materializarla en el aparato. De hecho, no fue nada fácil. «Las ganas de innovar fue un aliciente para hacer volar nuestra imaginación y crear un equipo útil», coinciden. Ello motivó a estos emprendedores a que no se desanimen, por el contrario, sea un reto para presentar o lanzar al mercado un equipo innovador y beneficioso para la sociedad.