Saltar al contenido
Portada » En modo presencial, la Feria Sobre Ruedas 4.0 alza la bandera a cuadros hacia la reactivación económica

En modo presencial, la Feria Sobre Ruedas 4.0 alza la bandera a cuadros hacia la reactivación económica

La Feria sobre Ruedas 4.0 da señal de partida hacia la reactivación económica.

Jonnathan Lucero V. | Activo$ Bolivia – Cochabamba

Con una demostración de «burning motors» y un acto a todo motor, arrancó hoy jueves la Feria Sobre Ruedas 4.0, en el parqueo de la tribuna de Preferencia del Estadio Félix Capriles, la misma es presencial y a la vez virtual, como un modo de reactivar la economía post Covid–19.

El evento es organizado por la Fundación Feicobol, la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba y la Cámara Automotor Boliviana, entidades que buscan concertar la atención de 8000 visitantes, quienes disfrutarán de más de 50 marcas de las empresas más reconocidas en el rubro automotriz. La Feria fue inaugurada hoy y se prolongará hasta el 4 de noviembre, con una serie de actividades creativas y motivadoras para los amantes de los motores.

En el evento, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, destacó la importancia de la reactivación económica y el aporte del rubro a la economía nacional. «Cochabamba tiene alrededor de 400.000 autos actualmente, de los cuales el 20% son nuevos; eso se considera parte de un logro, en el cual todas las empresas presentes pusieron su granito de arena […] Después de casi siete meses, el sector automotriz demuestra una vez más su compromiso con la economía local y nacional, y demuestra que a partir de ahora nada nos puede ya parar», destacó Bellot.

Directivos de Feicobol, Cámara de Comercio y Servicios y la Cámara Automotor Boliviana e invitados especiales.

Novedades de la feria

La Feria sobre Ruedas 4.0 se lleva a cabo del 29 de octubre al 4 de noviembre, con una combinación de exposiciones presenciales de los vehículos y motocicletas de las principales empresas y concesionarias del país, garantizando así una compra segura y confiable, tanto presencial como a través de la plataforma virtual sobreruedas.feicobol.com. En esta plataforma el cliente tendrá contacto con asesores comerciales en directo, además de las características y particularidades del motorizado que desea adquirir.

Paralelamente al despliegue logístico para la feria, en la versión virtual se transmitirán diariamente eventos como exposiciones de autos clásicos, exposiciones de autos a control remoto, autos tunning, jornadas de capacitación en mecánica a cargo de Infocal y otros más. De hecho, los expositores y disertantes esperan con ansias el éxito esperado para las actividades extras que, aparte de resaltar el mundo del automovilismo y motocross, incentiva a la compra y potencia el rubro como tal.

Las motocicletas son parte de la Feria Sobre Ruedas 4.0.

Inyección económica

Por su lado, el presidente de la Feria Internacional de Cochabamba, Antonio Torrico, hizo énfasis en el movimiento económico que el sector automotriz inyecta constantemente a la economía local y nacional.

«No tenemos datos sobre la proyección económica de las intenciones en ventas, puesto que es la primera versión que realizamos después de la pandemia, pero estamos seguros que será un verdadero éxito. Sólo para dar un dato llamativo, el sector de automóviles y motos aporta 500 millones de dólares por distintos impuestos y otros 250 millones de dólares por temas de importación, generando alrededor de 12 mil empleos directos a nivel nacional», señaló Torrico.

Otro de los grandes atractivos de la Feria serán los descuentos preparados por las concesionarias, además del mejor acceso a la financiación ofrecida por las financieras de las propias marcas; así como la presencia de compañías aseguradoras; convirtiéndola en una cita ineludible para los interesados en adquirir un coche cero kilómetros en condiciones ventajosas.

Empresas automotrices exhiben las marcas de sus vehículos en la feria.

Medidas de bioseguridad

Para tranquilidad de los asistentes a la feria en su modalidad presencial, existen varios protocolos de bioseguridad antes de la entrada y en el interior del recinto. Uno de los más innovadores es la implementación de una cámara gráfica térmica que detecta fiebre para rostros, de la marca Feverblock II, la cual combina tecnología de imágenes térmicas por infrarrojos e imágenes de luz violeta, ello permite la medición y detección de la temperatura en tiempo real de un área grande, sin necesidad de contacto físico.

Los visitantes, expositores y personal interno de Feicobol pasan por la desinfección, además poseen a disposición dispensadores de alcohol en gel. El uso de mascarillas en el momento de ingresar a la exhibición es política obligatoria. De la misma manera, el público tiene que pasar por el control y detección de fiebre, usando las mascarillas.

Se espera que con las atracciones, novedades y descuentos que las empresas y concesionarias muestran al público en general, el movimiento económico aliente al sector a continuar el proceso de reactivación económica, con lo cual las ventas de los motorizados asciendan luego de varios meses de incertidumbre y desazón financiera a causa de la pandemia del coronavirus.

La Feria Sobre Ruedas es presencial.

Datos
-Los visitantes podrán encontrar modelos recientes con precios atractivos y en una amplia gama; motocicletas; accesorios de vehículos y motocicletas; partes de vehículos y motocicletas; servicios bancarios, aseguradoras y empresas de mantenimiento, entre otros.
-La entretención correrá por cuenta de diversas actividades que se desarrollan a lo largo de los 7 días de exposición, desde demostraciones de Mecánica Automotriz en Jornadas técnicas organizadas por INFOCAL, un novedoso Salón de la Fama, entre otros.

PRODUCTOS A EXHIBIR

  • Automóviles nuevos de marcas representativas
  • MotocicletasExposiciones de Automóviles clásicos, de colección, etc.
  • Accesorios de vehículos y motocicletas
  • Partes de vehículos y motocicletas
  • Servicios (Bancos, Seguros)

ACTIVIDADES PARALELAS

  • Exhibición de Autos Clásicos
  • Exhibición de Autos Tuning
  • Drifting
  • Carreras a Control Remoto
  • Salón de la Fama
  • Jornadas técnicas de capacitación de Mecánica a cargo de INFOCAL
  • Otros

HORARIOS INGRESO GRATUITO

29 – 31 de octubre (jueves a sábado)                09.00 a 18.00

1 de noviembre (domingo)                                09.00 a 12.00

La Feria se desarrolla en el paqueo del estadio Félix Capriles.