Por Edwin Miranda V. | Activo$ Bolivia – La Paz
Una comisión técnica de prospección petrolera halló varios bolsones de petróleo crudo en el Norte del departamento de La Paz, en los límites fronterizos internacionales con Perú, reveló el Secretario de Minería e Hidrocarburos, Esteban Patti a Activo$ Bolivia.
Los primeros rastros físicos de la existencia de petróleo fueron hallados en el municipio de Palos Blancos, reportó el ingeniero Rodrigo Villegas, responsable de la elaboración de un plan de trabajo y estudio de exploración en esa zona del Distrito El Sillar.
Desde hace meses la Gobernación de La Paz viene promoviendo tareas específicas de prospección petrolera con apoyo de un consultor para buscar gas y petróleo líquido, como resultado, se halló los primeros afloramientos en los límites territoriales con Perú.
«Lo que pudimos saber es que, en el lado peruano, donde encontramos los primeros bolsones de petróleo, ya descubrieron reservorios importantes, y eso nos hizo pensar que, existe petróleo en el Norte de La Paz», señaló Patti.
Para no caminar a ciegas, sino con información sísmica precisa, la Gobernación coordinó tareas técnicas con dos empresas petroleras: Plus Petrol y BG, informó.
Lliquimuni, el fracaso
En marzo de 2016, durante el gobierno del expresidente Evo Morales (2006-2019), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició operaciones del proyecto de perforación exploratoria Lliquimuni Centro X-1, después que se anunciar el hallazgo de volúmenes hidrocarburíferos «no comerciales» en el Norte de La Paz.
Un año después, en julio de 2017, el Ministerio de Hidrocarburos anunció una inversión de 134,8 millones de dólares para la cadena de hidrocarburos en el departamento de La Paz.
De ese monto, 56,9 millones de dólares estaban dirigidos a la exploración, 32,6 millones a la distribución de redes de gas, 31,5 millones para inversiones menores, 10,2 millones a la comercialización y el almacenamiento y 3,6 millones para transporte. Según Patti, Lliquimuni no debería cerrar opciones a La Paz de hallar petróleo porque solo hicieron entre 7 a 8 perforaciones en el departamento. «Para tener certeza y hallar yacimientos, debemos hacer más de 10 pozos», aconsejó.