Saltar al contenido
Portada » Estructurar un aparato exportador poderoso y producir bienes, la fórmula de Arce para no devaluar

Estructurar un aparato exportador poderoso y producir bienes, la fórmula de Arce para no devaluar

El valor del peso boliviano frente al dólar estadounidense se mantiene.
 

Por Edwin Miranda V. | Activo$ Bolivia – La Paz

Para evitar una devaluación del peso boliviano frente al dólar, el presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso estructurar un aparato exportador poderoso y producir bienes para generar un flujo positivo de divisas, lo que permitirá revertir la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que a noviembre de este año bajaron de $us 6.459 millones a $us 5.578 millones, un promedio del 13%.

El nuevo Jefe de Estado subrayó que el aparato productivo nacional tendrá que apuntalar una producción masiva de bienes, servicios y maquinaria que ayudará a sustituir las importaciones y a su vez sostener un tipo de cambio estable, evitando cualquier tipo de devaluación.

Las medidas económicas fueron planteadas en su plan de gobierno que ofreció al país en la campaña electoral y que hace poco recalcó que cumplirá.

«Hoy estamos aquí para enviar un mensaje de esperanza a todas las naciones que conforman Bolivia, esas mujeres y hombres valientes que salen día a día a luchar para superar esta difícil situación. Por eso, daremos continuidad a la construcción de una economía plural y diversa que recupera y fortalezca todo el potencial que tenemos», prometió Arce.

El flamante Primer Mandatario adelantó que uno de los principales desafíos de su gestión será reconstruir la economía nacional, que actualmente enfrenta una profunda recesión, sólo comparable con la crisis de los 80′ y que, al primer semestre de 2020, registró una caída del 11,1% del PIB.