Por Edwin Miranda V. | Activo$ Bolivia – La Paz
La oferta de energía eléctrica llegó a 1.000 Megavatios (MW) en el país, sin embargo, la demanda está parada hace casi ocho meses, reveló a Activo$ Bolivia el expresidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Alfredo Morejón, quien asegura que la oferta de exportar energía es un «megaengaño».
«Existe en estos momentos electricidad como para suministrar energía a otra Bolivia», subrayó el ingeniero eléctrico que hace poco más de una semana fue exonerado del alto cargo ejecutivo por una presunta vinculación con el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), lo cual negó tenerlos. «No milito en ningún frente partidario y tampoco lo haré en el futuro por ética profesional», declaró tajante a este medio.
«El exceso de energía del Sistema Eléctrico Nacional tiene como origen a las políticas erróneas que fueron aprobadas y promovidas por el gobierno del expresidente, Evo Morales, que avaló una falsa aspiración de exportación de electricidad a países circunvecinos como la Argentina», explicó Morejón.
«ENDE Corporación, entre 2006 y 2019, promovió inversiones por cerca de 1.500 millones de dólares con el pretexto de exportar excedentes de energía, sin que hasta hoy se firmara un solo contrato para ese fin», apuntó.
Aclaró que la decisión de las autoridades de prescindir de sus servicios técnicos y profesionales a causa de una «inexistente relación con el anterior gobierno» generó malestar e inconvenientes personales, desde su punto de vista, innecesarios y estériles.
Megaengaño
La farsa de exportar electricidad a la Argentina fue calificada por Morejón como «un megaengaño, un insulto a la inteligencia de los bolivianos, pero, además, ofensivo para quienes consideramos inaudito aceptar semejante atrocidad que amparó la administración de ENDE, durante el gobierno del MAS».
Frente a semejante desastre energético, Morejón exigió a las actuales autoridades de Estado y a quienes asumieron el mando de ENDE promover acciones concretas para identificar a los responsables de «esta barbaridad y solicitar cooperación a profesionales eléctricos, para que pueda aclararse las irregularidades que destrozaron a la industria energética”.
Despilfarro de dinero
Crítico de la gestión del expresidente, Evo Morales, la exautoridad ejecutiva denunció que «con la supuesta nacionalización del sector eléctrico se despilfarraron miles de bolivianos en la construcción de plantas de generación de energía y tendido de líneas de transmisión, innecesarias, a precios, además, no exentos de escándalo».
«En su momento ya denuncié, desde el Viceministerio de Electricidad, ante la Unidad de Transparencia contra uno de esos proyectos que fue públicamente conocido a través de los medios de comunicación», recordó Morejón, para reiterar que nunca tuvo relaciones y mucho menos vínculos con la administración masista.
«Es pertinente rememorar que mi conducta personal de oponerme a irregularidades en la industria eléctrica en el Estado fue motivo para que integre un equipo de fiscalización en la Autoridad de Electricidad (AE), que logró como resultado remover al Gerente General de ENDE en 2011, quien posteriormente fue Ministro de Energías del MAS, hasta la caída del régimen», complementó el exejecutivo eléctrico.