Saltar al contenido
Portada » Exportaciones de Bolivia caen a la cifra más baja en 10 años

Exportaciones de Bolivia caen a la cifra más baja en 10 años

Como era de esperarse, en gran medida a consecuencia de la emergencia sanitaria en Bolivia y en todo el mundo, los primeros cinco meses del 2020 las exportaciones bolivianas sufrieron una caída del 24% en valor, y 6% en el volumen, comparadas con el mismo periodo de la gestión pasada.

Así reporta el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), al precisar que las exportaciones de productos no tradicionales cayeron un 9% en valor y 10% en volumen. Sin embargo, algunos productos registraron un desempeño positivo, como las ventas de carne bovina, azúcar, girasol y alcohol etílico.

En cuanto a las exportaciones de Productos No Tradicionales -Gas y Minerales-, que históricamente han representado los mayores en ingresos para Bolivia, en los primeros meses del año registraron un fuerte descenso del 28 por ciento en conjunto.

En el caso de los hidrocarburos, con su producto principal el gas, que se exporta a Brasil y Argentina, la caída fue del 15 por ciento, comparando con los cinco primeros meses del pasado año. En tanto, las ventas de minerales cayeron en un 36 por ciento, una fuerte caída respecto a similar período del año anterior.

Exportaciones Bolivia 2011-2020
De enero a mayo-Valor en millones de $us

Valores y productos

De enero a mayo de este año, el valor total exportado por Bolivia al mundo llegó a 2.591.606.886 dólares, monto inferior respecto a los 3.407.565.604 de similar período de la pasada gestión.

Desagregando, en el caso de los Productos Tradicionales, el total exportado a mayo fue de 1.766.695.879 dólares, inferior a los 2.113.789.415 del año anterior.

De ese monto, las exportaciones de Gas representaron 919.545.081 dólares, inferior a los 1.075492.315 dólares de los 5 primeros meses del año pasado.

En el caso de Minerales, el valor exportado este año llegó a 1.051.329.801 dólares, cifra menor a los 1.646.924.147 dólares de los primeros cinco meses de 2019.

En cuanto a Productos No Tradicionales, las ventas externas de enero a mayo de este año llegaron a 620.732.004 dólares, menor a los 685.149.143 dólares exportados en igual período del pasado año.

PRODUCTOS DESTACADOS

Entre los pocos productos que lograron incremento en las exportaciones, destacan:

1.- Carne Bovina, con 191%: $19,8 millones.

2.- Girasol y derivados, con 88% de crecimiento: $32.6 millones.

3.- Azúcar, con 63% de incremento: $19 millones.

4.- Alcohol etílico, con 29 de crecimiento: $22 millones.

5.- Café, con 21% de incremento: $3,4 millones exportados.

Fuente: IBCE