En conferencia de prensa, la Fundación Feicobol y miembros de la Asociación Boliviana de Aseguradores(ABA), anunciaron hoy la realización de la primera Feria Virtual de Seguros en Bolivia, del 14 al 17 de abril, con el apoyo de la Autoridad de Pensiones y Seguros (APS).
“Iniciamos nuestras actividades este 2021, con la primera Feria Virtual de Seguros en el país, de un total de 12 eventos feriales que llevaremos adelante, buscando la reactivación de la economía, la competitividad y la innovación de los diferentes sectores en nuestro país”, dijo Antonio Torrico, presidente de la Fundación Feicobol.
Cerca de 30 empresas del rubro participan de este encuentro, donde los visitantes podrán
ingresar de manera gratuita a la plataforma feriadeseguros.feicobol.com y conocer una amplia variedad de alternativas de seguros y, principalmente, mejorar su cultura aseguradora, participando en conferencias y diálogos abiertos con las compañías participantes. Además, podrán acceder a importantes promociones que se darán a conocer en el marco del evento.
“Estamos viviendo grandes avances tecnológicos y uno de los grandes retos que enfrentamos en estos momentos es la mejora integral de la experiencia de los clientes en el mundo digital. Por ello, en esta oportunidad, se realiza la primera Feria Virtual de Seguros, en un contexto digital más desafiante que nunca, y nos proponemos aportar en la construcción de la cultura aseguradora. En nuestra plataforma podrán explorar en cuatro pabellones, diferentes stands con alta calidad de contenidos,”, explicó Torrico.
La Asociación Boliviana de Aseguradores (ABA) realizará un ciclo de conferencias a cargo de expertos nacionales y extranjeros. El objetivo es posibilitar un diálogo fluido y enriquecedor con la ciudadanía para concientizar sobre la importancia de la cultura aseguradora y la prevención.
Son más de diez ponencias, ordenadas por categorías, que se transmitirán en vivo por las redes
sociales de Feicobol y la plataforma de la Feria de Seguros.
El ingreso a la plataforma es gratuito.