El próximo sábado 21 de noviembre, se inaugura la Feria de Alimentos y Bebidas EXPOALIMENTA 2020, que ofrecerá la oportunidad de conocer las últimas novedades y tendencias del rubro, la oferta exportable del país y cerrar negocios entre empresas de los sectores y servicios afines, en una moderna plataforma digital expoalimenta.feicobol.com y a través de una exposición presencial, abierta a todo público, durante tres días.
Productores, importadores, exportadores, distribuidores, mayoristas, proveedores de servicios, equipos y tecnología del rubro alimentario, además de compradores internacionales, se darán cita del 21 al 26 de noviembre, en este evento organizado por la Fundación Feicobol), y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).
Ya fueron muchas las compañías que alcanzaron su objetivo de negociación a través de la Feria de Alimentos y Bebidas ExpoAlimenta en años anteriores, viendo en hechos la importancia de que Bolivia y la región cuenten con un espacio para exhibir al mundo su oferta exportable.
Agenda de Negocios
En esta oportunidad, la apuesta es principalmente virtual en: expoalimenta.feicobol.com, donde se llevarán a cabo importantes reuniones de negocios, en función de intereses comerciales. Las partes interesadas llegarán al encuentro con una agenda previamente diagramada de forma online, que se desarrollará del 23 al 26 de noviembre.
Se trata del espacio denominado Agenda Internacional de Negocios, que está en pleno funcionamiento en la plataformapara Registro de las empresas participantes y los visitantes, que garantiza la elección de la oferta y la demanda en función de un interés común.
Los compradores internacionales que participen podrán tener varios encuentros por día. Mientras que los expositores nacionales, en este mismo lapso, podrán crear alianzas estratégicas, dar a conocer sus negocios y aumentar sus ventas.