Saltar al contenido
Portada » Feria internacional de la construcción reúne a más de 100 marcas en Fexpocruz

Feria internacional de la construcción reúne a más de 100 marcas en Fexpocruz

Lanzamiento de la FICAD y la Expo Inmobiliaria, en Santa Cruz.

Tania Peñaranda | Activo$ Bolivia – Santa Cruz

La Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (Ficad 2021), organizada por la Fexpocruz y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (Cascz), se llevará a cabo del 21 al 25 de abril en los predios de la Fexpocruz, en un área de 5.000 metros cuadrados y con la participación de más de 100 marcas de herramientas, pinturas, cerámicas, tableros melamínicos, porcelanatos y revestimientos, entre otros materiales de construcción.

Raúl Strauss, gerente general de Fexpocruz, manifestó que, el propósito de esta feria es promover el desarrollo y crecimiento de los sectores de la construcción, arquitectura y diseño. Además, es una forma de generar más cercanía y promover la reactivación económica de diferentes sectores dinámicos de la región y el país.

Simultáneamente se realizará la segunda versión de la Expo Inmobiliaria 2021, también organizada por Fexpocruz, donde participarán empresas constructoras de infraestructuras, diseño, promotoras inmobiliarias y urbanizaciones, con una atractiva y amplia oferta de proyectos de inversión en construcción y activos inmobiliarios, de tipo residencial, oficinas, hoteles y comerciales.

Strauss añadió que contar con la participación de las empresas más representativas de estos sectores le convierte a Ficad y Expo Inmobiliaria en la oportunidad para que profesionales, ingenieros, arquitectos, especialistas del rubro y el público, puedan conocer todas las tendencias, novedades en productos, servicios y ofertas.

Una muestra de lo que ofrecerá la Ficad.

Los rubros de la construcción y de la inmobiliaria atraviesan desafíos debido a la pandemia. Es por eso que se realiza eventos feriales que generan oportunidades para apoyar a la reactivación económica. “El año 2020 se realizó de manera virtual, ahora será presencial sin dejar de lado la tecnología, utilizando una plataforma digital que consiste en un recorrido virtual 360º, esto como apoyo a la muestra presencial”, añadió Strauss.

Actividad paralela

En el marco de Ficad, el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz organiza el IV Seminario de Arquitectura, Ciudad y Ciudadanía (Seacc) para los días 22 y 23 de abril, que se transmitirá en las páginas de Facebook, Youtube y la web del CASCZ (www.cascz.org).

José Luis Durán, presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, indicó que, el tema central será “Buenas Prácticas en la Gestión Pública” para conocer experiencias ya aplicadas en otras ciudades.

El seminario se realizará el jueves y viernes a partir de las 18:00 y contará con la participación de conferencistas magistrales de Quito (Ecuador), Buenos Aires (Argentina), La Paz y Santa Cruz.  La conexión es gratuita.