Saltar al contenido
Portada » Fuentes de inspiración en pandemia

Fuentes de inspiración en pandemia

Por: Claudia Herbas Flores (*) – Activo$ Bolivia

¿Qué te inspira a ir detrás de tus metas en la nueva era de la pandemia?

Seguramente muchas metas personales y profesionales.

La enfermedad del coronavirus ha movido el piso a millones de personas en el mundo, pero algunas han logrado inspirarse para sacar fuerzas entre las situaciones diversas en las que viven, lidiando con sus problemas, efecto de la desaceleración económica, propia de una situación desconocida, inesperada, con un impacto psicológico en el ánimo de la gente.

Muchas personas han sentido un bajón emocional por las características del encierro en la cuarentena rígida vivida el 2020. Es normal que la situación nos haya generado ese fenómeno de enfrentar la incertidumbre y la ansiedad. No obstante, ante todo ese cúmulo de sentimientos encontrados, el ser humano es capaz de desarrollar mecanismos de autodefensa interna frente a lo desconocido, y utilizarlos como carcazas de fortaleza espiritual que se traducen en habilidades innovadoras de reinvención.

El objetivo de este artículo es precisamente inspirar a seguir adelante en la pandemia, porque vivimos en un contexto diferente al del año pasado, donde las personas “reman” en contra de la adversidad de los problemas y preocupaciones, tratando de entrar en la vía de la resiliencia.

Nuestras debilidades se convirtieron en fortalezas. Por ejemplo, muchos emprendedores se reinventaron y crearon negocios o cambiaron a un nuevo rubro de más demanda del mercado, como el de la comida rápida o los productos de bioseguridad para el cuidado de la salud y desinfección de manos y superficies.

No cabe duda que el mundo y sus millones de habitantes tienen otra perspectiva de la vida hoy, en un nuevo contexto donde sabemos que una enfermedad como el Covid-19 puede ser devastadora y quitarnos a nuestros seres queridos en cuestión de horas o días. Entre las fuentes de inspiración que todos tenemos están: la familia, por ser nuestro impulso y trascendencia de valores y principios en la vida hacia nuestros hijos y la proyección a futuro que queremos de ellos con bienestar y éxito; nosotros mismos y nuestras metas y propósito terrenal, un motivo enorme para ser persistentes en el diario vivir automotivándonos mentalmente. También inspiran cosas que cambian el mundo, como acciones conscientes de compromiso, solidaridad y responsabilidad social con los grupos vulnerables, con un medioambiente sostenible y un desarrollo humano con bienestar.

FRASES QUE INSPIRAN
Para alentar las actividades en las que estamos sumergidos en el día a día, les presento frases inspiradoras que encontré para darnos impulso y pueden ayudarnos a vencer la ansiedad, manteniendo una visión positiva sobre la situación.

El objetivo es intentar reducir al máximo los efectos negativos en la salud mental provocados por esta situación que se vive en el mundo entero, en un periodo de inmunización con la vacuna contra el Covid-19.

Te aconsejo que leas las frases y las asimiles para tu vida personal con alta motivación y optimismo.

«La esperanza significa que uno no se rinde a la ansiedad, el derrotismo o la depresión cuando tropieza con dificultades y contratiempos»: Daniel Goleman.

«El dolor en el presente se experimenta como ofensa. El dolor en el pasado se recuerda como enojo. El dolor en el futuro se percibe como ansiedad»: DeepakChopra. 

«Si un problema puede solucionarse, si la situación es tal que puedes hacer algo al respecto, entonces no hay necesidad de preocuparse. Si no puede arreglarse, entonces preocuparse no tiene utilidad alguna»: Dalai Lama.

«Los retos de la vida no están ahí para paralizarte, sino para ayudarte a descubrir quién eres»: Bernice Johnson Reagon.

«No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento»: Mario Benedetti.

CHOLITAS ESCALAN A LA CIMA DE SUS SUEÑOS
Las cholitas escaladoras de Bolivia son otra fuente de inspiración para todos. Ellas escalan montañas a más de 6 mil metros de altura, soportan el frío a menos 20 grados bajo cero en las cordilleras andinas nevadas.

Llevan en sus espaldas K’epis (bultos, traducido del quechua al español) envueltos en telas de aguayo multicolor con 12 kilos de peso. Caminan y escalan con sus polleras largas respetando y dignificando su identidad cultural boliviana.

Su travesía por escalar las montañas inició cuando Lidia Huayllas, líder de las cholitas escaladoras, un día le dijo a su esposo, don Eulalio Quispe (escalador y rescatista de montañas), que quería ser escaladora. Ella se entrenó y aprendió todas las técnicas y organizó a un grupo de mujeres (cholitas paceñas) para ser guías de montaña y llevar a turistas y personas a conquistar la cima de sus sueños, que en sentido figurado se traduce en cumplir con las metas, pese a las dificultades de soportar las condiciones extremas de llegar a los picos nevados del Illimani o el Huayna Potosí.

Las Cholitas Escaladoras, mujeres fuertes y valientes, son parte de la Asociación Andina de promotores de Turismo en Aventura y Montaña, que cuenta con personería jurídica. Ten en cuenta que en tu interior tienes una fuerza vital que es tu motor hacia la acción para tu propio cambio.

(*) Claudia Herbas es Lic. en Comunicación social, emprendedora, coach motivacional y voluntaria de acciones propositivas para la comunidad.

Whatsapp: 77456012
Correo: achcomcbba@gmail.com