Saltar al contenido
Portada » Gimnasios Premier y Megatlón reanudarán labores bajo estrictas medidas de bioseguridad

Gimnasios Premier y Megatlón reanudarán labores bajo estrictas medidas de bioseguridad

Redacción: Jonathan Lucero Vargas/Cochabamba

Luego de 5 meses sin ingresos y tras constantes pedidos formales ante las autoridades locales y nacionales, alrededor de 80 gimnasios en todo el departamento de Cochabamba reanudan oficialmente sus actividades desde este lunes.  Existen diversas disposiciones sanitarias obligatorias estipuladas por el Gobierno Autónomo Municipal de Cercado que deben ser cumplidas para que estos centros deportivos entren en funcionamiento.

Se calcula que 24 mil familias viven de la actividad fitness, y ahora se benefician con la medida, esperando que los clientes y sus colaboradores sean respetuosos de las medidas municipales.

Uno de los gimnasios que hace meses se prepara para este evento es Premier y Megatol, cuyas instalaciones están totalmente equipadas y en condiciones de recibir al público. Daniela Issa, responsable de Marketing de esta empresa, explicó algunas de las medidas de bioseguridad que los asistentes deben cumplir si desean utilizar los ambientes. “Desde el ingreso, tenemos una persona que te va a tomar la temperatura y te va hacer firmar una Declaración Jurada, de que tú estás en buenas condiciones de salud, además de la desinfección de las manos, de los zapatos y de la ropa con la que estás entrando al gimnasio”.

Issa también refiere algunas políticas de sanidad que se deben considerar al momento de utilizar las máquinas y los accesorios con los que cuenta la institución, con el único fin de cumplir sus obligaciones para con sus clientes y el resto de la población. “Ya cuando tú ingresas, tienes un código QR el cual lo obtuviste desde tu casa de la página www.premier.com.bo, y en el cual estás reservando tu horario para que no sobrepasen el número de personas en el mismo tiempo (a la hora) de entrenar. Por otro lado, las máquinas están separadas y delimitadas, cada una a 1.8 metros, entre persona y persona, y tenemos los letreros de seguridad, para que la gente no se olvide que tiene que usar sus barbijos, en este caso los protectores faciales, y mantener la distancia entre personas”.

Otra de las disposiciones anunciadas en el decreto municipal es la constante desinfección personal y el aseo de todas las máquinas que se usen, es decir, la persona debe utilizar una toalla exclusiva para limpiar cada aparato que utilice durante su rutina de ejercicios. Además, se aclara que cada cliente, al momento de ingresar, debe demostrar que porta su propio alcohol en gel, a pesar que Issa indica que el gimnasio Premier cuenta con desinfectantes en gel, dispuestos en todos los aparatos y salas con los que cuenta dicha empresa.

La Alcaldía advirtió con duras sanciones económicas si detectan gimnasios incumpliendo el decreto municipal. Advirtió que se realizarán, a partir de la fecha, operativos sorpresa en todas las instalaciones, para verificar que los dueños y empleadores de los gimnasios cumplan con las medidas, así como que la población sea consciente de las mismas y coadyuve en esta tarea, evitando así clausuras inesperadas.

Los gimnasios, hoteles y restaurantes fueron los primeros en cerrar sus puertas ante las disposiciones gubernamentales desde el 12 de marzo, las cuales se fueron prolongando. Sin embargo, desde la declaratoria de cuarentena mixta, flexible y condicionada, los dueños y emprendedores de gimnasios, junto a otras actividades económicas, exigían al Gobierno central y municipal una solución a su situación, porque los ahorros se defenestraban día que pasaba. Ahora, con estas disposiciones, sólo se espera que exista comprensión y respeto a la normativa, no sólo por quienes administran estos espacios deportivos, sino también por quienes tienen un motivo para “desestresarse” de las medidas de confinamiento.