Saltar al contenido
Portada » Giovanni Ortuño es el nuevo presidente de la CEPB y prevé una gestión desafiante y compleja

Giovanni Ortuño es el nuevo presidente de la CEPB y prevé una gestión desafiante y compleja

Redacción: Agencias-La Paz

El nuevo presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, señaló hoy que la institucionalidad, el diálogo productivo, el Estado de Derecho y la adaptación a las transformaciones serán los ejes primordiales de su gestión, a la que prevé como desafiante y compleja.

Tras la elección de hoy, Ortuño se convirtió en el vigésimo presidente de la entidad, fundada en 1962 y actualmente conformada por 18 cámaras y asociaciones, así como por ocho federaciones departamentales.

El dirigente empresarial señaló que la línea institucional de la CEPB es apolítica y ciudadana y que “no la define una ideología, un proyecto político o un liderazgo, sino el conjunto de ideas y valores en los que se basa la libre empresa”.

Asimismo, afirmó que la consolidación de la visión corporativa tiene que ver también con la fortaleza de la democracia y la vigencia del Estado de Derecho. En ese ámbito planteó que la CEPB debe apoyar una reforma del sistema judicial, impulsar el fortalecimiento de las instituciones democráticas y promover la transparencia en la gestión pública.

Posesión de Giovanni Ortuño como presidente de la CEPB y de su Comité Ejecutivo, en La Paz.

“Vamos a seguir insistiendo en el diálogo productivo y el consenso, porque estamos convencidos de que son los mejores y los más efectivos instrumentos que tiene la democracia para solucionar nuestras diferencias”, afirmó y, además, puntualizó que en el más breve plazo pedirá una reunión con el presidente del Estado para tratar la conformación de una agenda conjunta público privada.

Entre los temas más urgentes que atender como institución mencionó al contrabando y la piratería; la política laboral; la desprotección y desincentivo de la inversión privada y la necesidad de realizar ajustes al modelo económico.

“Vamos a continuar contribuyendo a la reconstrucción económica del país. Necesitamos producir más, crear empleos, tener garantías y certidumbre jurídica y social para alcanzar estos objetivos”, dijo.

Asimismo, señaló que se fortalecerán los canales de comunicación institucional, se dará mayor énfasis a la gestión internacional y se fortalecerá a la entidad a través de una mejor coordinación con las afiliadas.

Giovanni Ortuño es un destacado empresario ligado a las telecomunicaciones. Reemplaza en el cargo al industrial cruceño Luis Barbery y está acompañado en el Comité Ejecutivo por Gastón Serrano, Luis Pablo Granier, Marcelo Escobar, René Sergio Pereira, José Trigo y Raúl Solares.