Redacción: Agencias – Cochabamba
La Fundación Hecho en Bolivia y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (CADEXCO) unen esfuerzos para mejorar la productividad, impulsar el desarrollo empresarial y la promoción económica a través de actividades de complementación en un entorno colaborativo.
El presidente de la Fundación Hecho en Bolivia, Luis Laredo, señaló que la mayor parte de la producción del país termina en el mercado nacional y no en mercados internacionales, ya que los países del resto del mundo adoptan políticas proteccionistas para sus empresas y sus trabajadores; mientras que en Bolivia el mercado interno está copado por el comercio informal de productos extranjeros.
“Es el momento de repensar en la economía boliviana y en sus empresas productivas que generan empleo y riquezas para el país, es momento del cambio de actitud y voluntad de todos encaminados al cambio y a generar confianza en la población boliviana para una dinamización de la economía nacional”, dijo.
Señaló que las exportaciones no tradicionales son productos con alto valor agregado y es momento de trabajar para mejorar su productividad y competitividad. Asimismo, destacó que se debe facilitar la dinámica empresarial de Bolivia buscando el aprecio de lo Hecho en Bolivia examinando procedimientos y facilitación de trámites administrativos que le den mayor valor a las empresas legalmente establecidas y que generan empleo digno en el país.
Por su parte el presidente a.i. de la Cámara de Exportadores de Cochabamba, Juan Carlos Ávila, indicó que las exportaciones han sufrido una caída sustancias a febrero con -29% en volumen y -44% en valor.
“Son cifras que nos llaman la atención y el sector está consciente que la firma de este convenio va a tener (como resultado) condiciones más adecuadas y propicias para que, de manera conjunta, podamos apoyar en el fortalecimiento de la pequeña y mediana industria. Diferentes sectores son afectados por la informalidad y el contrabando y Cadexco va a generar diferentes acciones y estrategias para generar mejores condiciones y apoyo a nuestros afiliados”, agregó.