Saltar al contenido
Portada » Incendios y sequía ponen en vilo a Santa Cruz en su mes aniversario

Incendios y sequía ponen en vilo a Santa Cruz en su mes aniversario

Los incendios ponen a Santa Cruz en situación crítica.

Por Tania Peñaranda Q. | Activo$ Bolivia – Santa Cruz
Aparte del azote de la pandemia, el departamento de Santa Cruz padece el látigo de la sequía y los incendios que están arrasando con todo a su paso, entre ellos ganado, bosques y animales silvestres, lo cual agrava dolorosamente la vida de agricultores y lugareños, precisamente en su mes aniversario.
Moisés Fanor Salces Lozano, presidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) y alcalde del Municipio de San Ignacio de Velasco, informó que las elevadas temperaturas y la falta de lluvias son la causa para este desolador problema.
Actualmente hay nueve municipios declarados en desastre y siete en emergencia, situación que coloca al departamento cruceño en estado crítico.

Los bomberos se movilizan para mitigar los incendios.

Ante ello, se está trabajando en conjunto con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), Ministerio de Medioambiente y Agua (MMAyA) y con el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, entre otras instituciones, transportando agua a las comunidades para el consumo de las personas y del ganado.

La sequía azota a varios municipios cruceños.

Incendios
El alcalde de San Ignacio de Velasco, Moisés Fanor Salces Lozano, refirió que hay ocho focos de incendio en la zona del Parque Nacional Noel Kempff Mercado y otros en las comunidades de Piso Firme, Campamento, Tierra Firme, El Carmen de Ruiz, Chirimoya y Estancia Panorama. Desde el Gobierno Municipal se están realizando las tareas de mitigación del fuego con el apoyo del Gobierno Nacional.
No obstante, se está en la búsqueda de alquilar una oruga para crear una línea de contrafuego a fin de contener el incendio de magnitud que ya devastó 1.000 hectáreas hasta ayer. Se espera que no arrase con otras comunidades que se encuentran en propiedades ganaderas.
«Estamos controlando diariamente los focos de calor, para lo cual tenemos desplazadas tres camionetas con sus tanques con agua de 15.000 litros en la zona de los incendios, además el personal reacciona inmediatamente, pero no es suficiente», lamentó Salces.


INFORME DE MUNICIPIOS CON LEY DE EMERGENCIA Y DESASTRE POR SEQUÍA E INCENDIO
(Actualizado el día 14/09/2020)
TOTAL DESASTRE: 7

TOTAL EMERGENCIA: 9

El ganado vacuno sufre por falta de agua.