Saltar al contenido
Portada » Industriales bolivianos dan «receta» de siete puntos para salir de la crisis económica que afecta a su sector

Industriales bolivianos dan «receta» de siete puntos para salir de la crisis económica que afecta a su sector

La industria boliviana requiere del apoyo del Estado para reactivar la economía.
 

Por Edwin Miranda V. | Activo$ Bolivia – La Paz

Una receta de siete puntos para impulsar el motor industrial del Estado y así salir de la crisis que afecta severamente al sector planteó la Cámara Nacional de Industrias (CNI) al Gobierno de Luis Arce Catacora, mediante su presidente, Ibo Blazicevic.

Según el directivo, hay que dar respuestas a corto plazo. En ese ámbito, plantea dos caminos generales y siete puntos prácticos:

Primero: Incrementar la productividad de las industrias privadas nacionales para competir en el mercado local e internacional.

Segundo: Contar con un Estado promotor de la inversión privada en el marco de la coordinación público–privado.

Bajo esta mirada estructural, Blazicevic detalló una receta de siete puntos para impulsar el motor industrial del Estado.

1.- Luchar contra el contrabando

2.- Modernizar las normas laborales a la nueva normalidad y modalidades de trabajo

3.- Reestructurar el sistema impositivo para reducir la carga fiscal en el sector industrial y aumentar su competitividad.

4.- Abrir nuevos mercados (locales e internacionales).

5.- Reducir la tramitología y burocracia pública.

6.- Impulsar la compra de bienes y servicios Hecho en Bolivia.

7.- Crear un fondo de créditos y garantías estatales para las empresas.

Bolivia experimenta desindustrialización

El balance sobre la situación de la industria en Bolivia es lapidario. Según Blazicevic, el país ingresó en una etapa delicada de «desindustrialización» que ahora necesita atención y soluciones estructurales para revertir la crítica situación.

Este año, hasta el mes de octubre, las exportaciones industriales descendieron -26,7%, las importaciones de bienes de capital industrial se desplomaron -33,7%, y las importaciones de materia prima e insumos intermedios industriales cayeron -24,9%.

«La pandemia del Covid–19 generó un efecto desindustrializador del aparato productivo nacional», alertó el líder de los industriales bolivianos.