Mientras la economía mundial está en recesión, el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, volvió a incrementar su fortuna, superando el pasado viernes los 170 mil millones de dólares.
Se trata de un nuevo récord alcanzado por Bezos, fundador y propietario de Amazon, según la agencia financiera Bloomberg.
En lo que va del año, de enero principios de julio del 2020, el multimillonario estadounidense ha aumentado su riqueza en 56.700 millones de dólares, en medio de la mayor crisis económica provocada por el coronavirus, gracias el crecimiento de las ventas a través del Internet de artículos y alimentos, así como los servicios de nube para empresas.
El año 2015, Bezos fue el quinto hombre más rico del mundo, y en 2017 alcanzó la cúspide. Desde mediados de 2018 hasta fines de 2019, se mantuvo como el más rico del mundo, siendo la primera persona en superar los 100.000 millones de dólares en la lista Forbes de los multimillonarios del mundo.
Tiempos de pandemia
A mediados de marzo, Amazon anunció que contrataría 100.000 empleados a tiempo completo y parcial, mientras aumentaba la demanda de los consumidores al quedarse en casa en respuesta a la emergencia sanitaria mundial.
El cierre físico de miles de tiendas en Estados Unidos y otras partes del mundo donde tiene sus operaciones, hicieron que Amazon aumentara sus ventas globales a 11.000 dólares por segundo, lo que le significaba también contratar más personal para hacer frente a la demanda adicional del mercado.
La empresa dijo que priorizaría los envíos de suministros médicos y productos básicos del hogar. El 26 de marzo pasado, Bezos publicó en su cuenta de Instagram que Amazon estaba proporcionando logística y soporte técnico a la Organización Mundial de la Salud en la lucha contra el nuevo virus.
¿Cómo funciona?
Amazon S.L. (sociedad limitada) es unacompañía originaria de EEUU, cuyo mercado principal es el comercio electrónico junto a servicios de computación en la nube.
Tiene como sede la ciudad de Seattle en el estado deWashington. Amazon fue una de las primeras compañías en ofrecer y vender bienes en interneta gran escala y su lema es “De la A a la Z” (From A to Z)
Ha conseguido establecer sitios web completamente independientes para muchos mercados en los que está presente alrededor del mundo, como Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda, Canadá, Australia, Italia, España, Países Bajos, Brasil, India, México. De esta manera, esta empresa es capaz de ofrecer los productos específicos de cada uno de esos países. En otros países donde Amazon también está presente, realiza funciones de soporte técnico, como es el caso de Costa Rica, de donde centraliza su atención a los clientes de toda Latinoamérica.