Saltar al contenido
Portada » José Bezerra: fue lustrabotas y llegó a aparecer en la lista de Forbes

José Bezerra: fue lustrabotas y llegó a aparecer en la lista de Forbes

Redacción | Activo$ Bolivia

El ahora millonario brasileño José Bezerra Diniz comenzó como lustrabotas cuando apenas tenía 8 años, pero poco a poco fue abriéndose paso en el mundo de los negocios hasta llegar a lo más alto. Apareció en la lista de Forbes y es una prueba viviente de que la educación es la base del desarrollo personal y social.

José Bezerra, originario del estado de Paraíba, tuvo una infancia muy dura, con escasos recursos económicos, pero esto no le desanimó y al contrario fue inspirador para ponerse metas ambiciosas.

A los 8 años montó su primera “empresa”: una caja de lustrabotas. Poco después, cambió el betún para vender naranjas y luego helados de puerta en puerta.

A los 14 años tuvo que mudarse con un tío a Recife para seguir estudiando, pero a la vez continuaría trabajando para encontrar un lugar donde vivir. Así, trabajaba de día y estudiaba de noche.

La experiencia en el bufete de abogados de su tío hizo que, aún sin terminar su carrera, pudiera montar una empresa de cobranza con 30 empleados.

El brasileño José Bezerra hizo fortuna emprendiendo en el área de la educación.

Para 1994, fundó un Buró Jurídico, uno de los cursos preparatorios para concursos públicos más exitosos de la región y que obtuvo altos índices de aprobación, atrayendo estudiantes de todo el país.

En el mismo año, invitando como disertantes a grandes personajes de Brasil y del mundo, comenzó a invertir en congresos nacionales e internacionales del ámbito jurídico, reuniendo a más de 7 mil participantes en un solo evento.

En 1998, fundó BJ Colégio e Curso, actualmente Escola Conecta, que ofrece clases desde kindergarten hasta pre-vestibular.

En 2003, creó la Faculda de Maurício de Nassau, hoy UNINASSAU, en Recife, mantenida por el grupo Ser Educacional.

Hoy, el Grupo es uno de los más grandes de Brasil, atendiendo a más de 190 mil alumnos en más de 60 unidades distribuidas en todos los estados de Brasil, con más de 11 mil empleados.

El Grupo incluye las marcas UNINASSAU, UNINABUCO, UNAMA, UNG, UNIVERITS y UNINORTE.

En 2019, Bezerra fundó, junto con otros 33 grandes emprendedores de su país, el Instituto Êxito de Empreendedorismo, que trabaja acercando la educación emprendedora a los jóvenes brasileños.

Hoy son más de 400 asociados que coinciden con el propósito de convertir el emprendimiento en una turbina para apalancar vidas e historias.

Sin ánimo de lucro, su principal plan de acción es ofrecer una plataforma online de cursos gratuitos, además de varias acciones encaminadas a fomentar el emprendimiento.

José Bezerra Diniz ya ha publicado 24 libros, incluido su autobiografía, titulado “Transformando los sueños en realidad – la trayectoria del ex limpiabotas que llegó a la lista de Forbes”. Otros de sus títulos son: “Innovación en una sociedad disruptiva”, “Fábrica de Vencedores – Aprendiendo a ser un gigante”, “Pasos hacia el éxito”, “El arte de emprender”, “Axiomas de la prosperidad” e “Innovación en una sociedad disruptiva”.

Cuenta que el negocio de la educación tuvo un éxito que ni él mismo esperaba. “Al principio, yo era el único profesor, en una habitación alquilada, enseñando a mis estudiantes universitarios que iban a hacer el examen para la magistratura”.

Después de varios años contrató a otros profesionales de renombre. En pocos años, estudiantes de todo el país empezaron a llegar al instituto.

La tasa de aprobación en los concursos estuvo por encima del 90%. Ser Educacional surgió como consecuencia.

“Al principio me asocié con una universidad, pero no funcionó. Así que dejé el negocio y comencé a planificar mi marca, que fue fundada en 2003. La inversión fue mía, financiada en cuotas largas, pero finalmente cumplí mi sueño”, recuerda.

José Bezerra Diniz