Saltar al contenido
Portada » Kimberly-Clark Bolivia ejecuta diversas acciones que valoran el talento de la mujer

Kimberly-Clark Bolivia ejecuta diversas acciones que valoran el talento de la mujer

Erika Mayer, Gerente de Recursos Humanos de Kimberly-Clark Bolivia.

Tania Peñaranda Q. | Activo$ Bolivia – Santa Cruz

El éxito de una empresa también se mide por su compromiso con asuntos que apuntan a mejorar conceptos y comportamientos individuales y como sociedad, tal como lo viene desarrollando

Kimberly-Clark Bolivia con una serie de acciones que valoran el talento de la mujer, al punto que un 60% de los cargos ejecutivos son ocupados por féminas.

«Desde nuestra vereda como sector privado, podemos aportar con iniciativas que fomenten la inclusión en general. Me enorgullece formar parte de una compañía que sitúa el talento y desarrollo laboral femenino, entre sus prioridades de inclusión y diversidad», señala a Activo$ Bolivia, Erika Mayer, Gerente de Recursos Humanos de Kimberly-Clark Bolivia.

La Gerente destaca que un 60% de los puestos ejecutivos están a cargo de mujeres, además apuesta por quienes valoran el mérito más allá del género, porque entienden que en esa diversidad están las oportunidades o señales para seguir innovando, creando, creciendo y aportando a la sociedad.

Programas de incentivo

La compañía impulsa diferentes iniciativas como el programa de mentoría «Ella Puede», que llega a 350 mujeres para potenciar su desarrollo laboral. Mediante esta iniciativa, Kimberly-Clark tiene el propósito de que el 50% de los puestos de liderazgo estén ocupados por ellas. Los altos ejecutivos acompañan a las nuevas generaciones de líderes con mentorías para crecer.

Predios de Kimberly-Clark, una compañía que apuesta por la inclusión femenina.

«Semana de la Inclusión» es otro programa que durante una semana del año conversan sobre igualdad de género, racismo, culturas inclusivas y prejuicios inconscientes. «Caring Conversations» desarrolla paneles de discusión entre el director ejecutivo y los líderes sénior sobre temas como igualdad de género, culturas inclusivas y liderazgo.

Capacitación de temáticas de Inclusión y Diversidad (ID) impulsa sesiones de capacitación para profundizar la comprensión y activar acciones diarias en favor de la inclusión para los 46.000 colaboradores de Kimberly-Clark del mundo, incluida Bolivia.

#NoMásEstigmas, de la mano de la marca Kotex, en Kimberly-Clark trabajan para dejar de lado los estigmas asociados al período de la mujer, bajo la lógica de que nada debe detener a la mujer ni representar una traba en el camino de su progreso al futuro que merecen.

Más acción

Erika Mayer sostiene que la mujer es el núcleo del hogar, pero para que ese concepto se aplique realmente en lo cotidiano de la sociedad boliviana, primero se debe impulsar a actuar, no importa si en pequeña o gran magnitud.

«Podemos comenzar promoviendo encuentros con nuestras colegas en espacios no laborales, para escucharnos, generar ideas, compartir experiencias o inquietudes que muchas veces no exteriorizamos. Además de propiciar un ambiente más saludable y gratificante, estas acciones permiten tomar decisiones más alineadas a la realidad y a las posibilidades; por ejemplo, generar condiciones para evitar que las mamás consideren renunciar a su crecimiento profesional, para cumplir la importante responsabilidad de crianza», aconseja Mayer.